Frenan a Hacienda para que no use a discreción $100 Mlls. de seguridad

Este jueves la Asamblea aprobará la creación del presupuesto extraordinario

descripción de la imagen

Por

08 August 2016

Diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea frenaron ayer la intención del ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, de usar “a discreción” $100 millones en bonos que deben ser destinados para seguridad. 

Los legisladores corrigieron el decreto que envió Cáceres para que le aprueben al gobierno la creación del presupuesto extraordinario para la seguridad, cuyo fondo saldrá de la colocación de $152 millones en bonos, de los cuales ya colocaron $100 millones, según les confirmó ayer el ministro.

La Asamblea le aprobó al Ejecutivo esa emisión de deuda para que use el dinero en  combatir la inseguridad.

Pero Cáceres pedía veladamente que esos fondos pudieran usarse a discreción de Hacienda; sin embargo, ARENA y el PCN lo frenaron.

“Es el sexto presupuesto extraordinario (que pide el gobierno), hay cinco en este momento y ninguno se ha juntado con el presupuesto ordinario, por eso la redacción del artículo seis (del decreto) no nos parece oportuna, porque no podemos dejar a libre disposición al ministro de Hacienda de hacer lo que quiera hacer con ese dinero”, argumentó el jefe de fracción del PCN, Mario Ponce.

Lo secundó la subjefa de fracción de ARENA, Carmen Elena Calderón de Escalón, quien explicó que Cáceres pretendía hacer pasar ese decreto dejando abierta la posibilidad de que Hacienda pudiera hacer uso del dinero que se ha colocado en bonos y que son para la seguridad, para saldar deudas de otro tipo y luego reponer el fondo con otros ingresos.

Los diputados también acordaron ayer llevar a pulso el jueves un dictamen para ratificar $115 millones que dará el BID para complementar las obras en el Corredor del Pacífico, junto a Fomilenio.

Otros préstamos pendientes de ratificar son dos para la planta potabilizadora de Las Pavas, para lo cual irán mañana a visitar la estación hídrica.

Pero Calderón de Escalón, subrayó que no darán votos para más créditos, mientras el gobierno y el FMLN no accedan a crear la Ley de Responsabilidad Fiscal.