Tesoros escondidos de Cuscatlán

Candelaria, Cojutepeque y San Ramón son municipios de Cuscatlán, en donde el turismo está en auge

descripción de la imagen

Desde otro punto del cerro se aprecia la majestuosidad del lago de Ilopango.

Por

07 August 2016

Candelaria, Cojutepeque y San Ramón son municipios de Cuscatlán, en donde el turismo está en auge. Los visitantes pueden apreciar aspectos religiosos, conocer sobre la elaboración de productos artesanales, entre ellos, canastos, puros. También pueden degustar deliciosos marquesotes y otros platillos que preparan en esas localidades.


Vea galería de imágenes

Religión y gastronomía 

En Cojutepeque se puede hacer el recorrido por el Cerro de las Pavas en donde está el santuario de la Virgen de Fátima, pero también se puede aprovechar para adquirir ricos embutidos como chorizos y butifarras.



Un lugar acogedor ?

La Finca San Cayetano, en San Cristóbal. Allí se cultivan frutos que son utilizados para preparar  deliciosos platillos como conejo asado, costilla, también postres.



Pupusas en comal

En Pupusería El Comal la especialidad son las pupusas de chorizo y bebidas calientes. El lugar tiene un mirador que  está abierto los fines de semana.

Rico chocolate

En Cojutepeque preparan bebidas  como el chocolate, atoles y café en jarras de barro que le dan sabor único.


El marquesote, toda una tradición

En el municipio de San Ramón se prepara este delicioso pan elaborado en horno artesanal. Este no suele faltar durante los rezos y acompañado de un rico café.


Los puros de Candelaria

Los puros se elaboran en el centro y lugares aledaños a ese municipio. Ángela Pérez lleva más de 40 años haciendo estos productos que son vendidos en Cojutepeque y San Salvador.