Óscar Ortiz: Tomaremos medidas restrictivas en presupuesto 2017

Sin entrar en detalles ni asegurar si el ajuste estatal iniciará bajando los altos salarios que devengan ciertos funcionarios, Ortiz afirma que serán austeros.

descripción de la imagen

Casa Presidencial

Por

06 August 2016

El Vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, anunció ayer que el gobierno está dispuesto a aplicar “medidas restrictivas” del gasto en el presupuesto del próximo año.

Sin embargo, el funcionario no quiso entrar en detalles si una de ellas sería la de reducir los altos salarios que devengan algunos funcionarios públicos, tal como lo publicó en días pasados este periódico.

La mayoría de sueldos de  altos cargos del Ejecutivo rondan entre los $4,000 a  $6,000 al mes, especialmente los de las secretarías de la Presidencia, pero son los directores de algunas entidades autónomas ganan salarios más altos. Un ejemplo es la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (Cel), que gana más de  $10,000 mensuales.

“En relación a eso ya tendría que irse viendo la construcción del próximo presupuesto 2017 y allí se tendría que construir con ciertos criterios de responsabilidad fiscal, que implica garantizar que lo que ingrese es lo que se gaste”, aseveró Ortiz.

Añadió que las medidas de austeridad que tome el gobierno están vinculadas directamente con el compromiso que ha adquirido con los partidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI), de crear en consenso una Ley de Responsabilidad Fiscal. “Lo importante es la capacidad que tengamos como gobierno y negociar qué cosas son necesarias y qué cosas no, qué cosas son importantes, por ejemplo, salud, educación y la reactivación económica”.

De momento, las pláticas para una normativa fiscal es una discusión entre el gobierno con ARENA y el FMLN.