Gobierno ve necesaria una fuerza antimaras

El vicepresidente dijo que el canciller anunciará en su momento la visita de delegados de Honduras y Guatemala.

descripción de la imagen

Vicepresidente Óscar Ortiz

Por

06 August 2016

El gobierno salvadoreño no negó ni aceptó que se hubiera reunido el viernes con representantes del gobierno de Honduras para hablar sobre la fuerza trinacional contra las pandillas y el narcotráfico. Sin embargo, ve necesario ese tipo de articulación.

El vicepresidente Óscar Ortiz dijo que es la Cancillería la que dará “cualquier información oficial”, pero valoró la propuesta que ha hecho el presidente hondureño Juan Orlando Hernández en que sirve “para golpear estratégicamente al crimen”. 

Según Ortiz, los tres países del llamado Triángulo Norte quieren garantizar mayor seguridad y que debido a la presión que están ejerciendo en El Salvador, hay posibilidad de que estos grupos criminales “vayan a ocupar territorios de países hermanos”.

Por otro lado, afirmó que serán las investigaciones que haga la Fiscalía General las que revelarán si la pandilla MS-13 recibió $25 millones para pactar la tregua, un dato que salió a la luz en el juicio que se sigue a los detenidos mediante “Operación Jaque”.

Para Ortiz, lo que sigue es golpear “a la sangre que alimenta el crimen”, a la estructura financiera y a la estructura patrimonial.