Feligreses celebraron la Transfiguración del Divino Salvador del Mundo

La conversión de los hombres para lograr la paz fue el centro del mensaje religioso

descripción de la imagen

Una vez más la iglesia Católica conmemoró la transfiguración de Jesús

Por

05 August 2016

Miles de salvadoreños presenciaron la Transfiguración del Divino Salvador del Mundo, que en estas fiestas dedicadas en su honor trajo un mensaje de esperanza en el año de la Misericordia. 

Durante la tarde, la feligresía acompañó el anda del Patrono que salió de la basílica del Sagrado Corazón de Jesús y recorrió parte de la calle Arce, incorporándose sobre la 15a. avenida Norte, para luego enfilarse a la calle Rubén Darío y dirigirse a la Catedral Metropolinana de San Salvador, donde se llevó a cabo el acto de la Transfiguración.

La lluvia que comenzó cuando la procesión pasaba frente al parque Bolívar, no fue impedimento para que los católicos continuaran acompañando la imagen, algunos protegidos con paraguas y muchos otros con plásticos, mientras otros contemplaban el paso de la misma desde las aceras del centro capitalino.

La misa, previa al recorrido de la imagen hacia Catedral, estuvo a cargo del Obispo Monseñor Gregorio Rosa Chávez, quien en su mensaje destacó la preocupación de la iglesia por la pobreza de la población, la violencia, por la migracion forzada a otros países y por todas las heridas que todavía siguen sangrando, según dijo.

“Traigo el peso de tanta gente que ya se dio por vencida, que piensa que la violencia terminará ganando la batalla y que solo nos toca resignarnos y esperar el golpe fatal”, añadió.

Rosa Chávez hizo énfasis en que la iglesia está con las madres que lloran a sus hijos asesinados, con las innumerables familias que son víctimas de las extorsiones, con los niños víctimas del terror; en fin con la lista interminable de salvadoreños que ya no pueden vivir en paz. 

También expresó que la iglesia debe convertirse en levadura de la reconciliación de la sociedad salvadoreña y que siempre estará al lado de las víctimas de la violencia.

Por su parte el Arsobizpo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, durante el acto de la Transfiguración, expuso como Dios se vistió de gloria para fortalecer a sus discipulos en la fe.

En la Transfiguración que se conmemora durante las fiestas al Divino Salvador del Mundo, Cristo mostró su gloria, pero de nada hubiera servido si nadie la hubiera visto.

El jerarca reflexionó que esa transfiguración debe ser motivo para el cambio en el interior de todos los hombres.

Asimismo dijo que los hombres están llamados a hacer misericordia con el hermano que sufre. 
“Para esto necesitamos una fe auténtica, una fe verdadera, para eso Cristo se transfiguró... para hacer el bien a todos, con especial atención al Cristo sufriente en nuestros hermanos”, dijo. “Que la transfiguración del señor sea la tranfiguración de todos”, agregó.

En declaraciones previas expresó que la iglesia quiere en estas fiestas dejar en el corazón de todas las personas un mensaje de esperanza y de fe y su deseo de que se pueda vivir en una sociedad, “nueva, justa y reconciliada, que dé como fruto la paz, para lo cual es necesario que haya verdad y justicia, pero también perdón, para que podamos vivir como hermanos” Ese llamado lo extendió a las autoridades que gobiernan el país. 


Devoción al Patrono

Desde tempranas horas de la mañana miles de salvadoreños asistieron a la misa con la que finalizaba la novena del Divino Salvador del Mundo.

Luego, la feligresía acompaño al Patrono por las principales calles del centro de San Salvador, hacia la parroquia El Calvario y luego hacia la Basílica Sagrado Corazón de Jesús. 

A su llegada a El Calvario, donde cientos de feligreses se acercaron al Divino Salvador del Mundo para tocar su vestido, y hacer una petición o agradecer por los favores recibidos. 

Una de ellas fue María Cristina Rodríguez, quien le agradece al Divino Salvador del Mundo por haber encontrado a sus hijos.
“Él me ha ayudado mucho, yo le pedí y me ayudó a recuperar a mis hijos, él los guió para que me buscaran, yo le clamé mucho y me escuchó”, comenta entre lágrimas. 

Fue su esposo quien se llevó a sus dos hijos cuando eran unos niños, y con sus peticiones al Patrono, comenta, ellos ya están con ella.

Marta Gloria Cárcamo es otra de las feligreses que acompañó la procesión desde Catedral hasta El Calvario. 
“Yo le tengo mucha fe a él, porque me ha hecho muchos milagros, en mi salud, y muchas bendiciones que he recibido, tengo mucho que agradecerle”, expresa con mucha emoción.

“Mi alegría es que hoy él está en los corazones de todos nosotros que estamos reunidos aquí para venerarlo, este día en que le celebramos al Patrono de nuestra patria El Salvador. Yo le he pedido que me cure de una hernia y sé que me va a ayudar”, comenta la devota.

Otra de las feligreses fue, Dina del Carmen Cortéz, quien luego de realizar sus compras en el mercado llegó a visitar al Divino Salvador. 

“Él es el Patrono de la República, y este día le pedí por mis hijas, para que terminen sus estudios”.

Dina es una devota del Divino Salvador del Mundo, y que no le importó lo pesado de sus comprados, y al saber que la imagen estaba en El Calvario llegó a venerarlo. 

Blanca Rosales y Yessica Oliva, abuela y nieta, hicieron el recorrido desde Catedral hasta El Calvario, para luego acompañar al Patrono hasta la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús. 

“Yo vengo con mi abuela desde que tenía seis años. Ella me enseñó la devoción por el Divino Salvador. Hoy le pido a él por mi negocio, y por mi mamá que falleció hace dos meses, para que la tenga junto a él”, comenta la devota entre sollozos.