Visitantes al predio de la feria gastan entre $20 y $30

Ese es el presupuesto que una familia debe llevar para la alimentación y diversión de sus hijos sin excesos

descripción de la imagen

Por

04 August 2016

Las familias que visitan el campo de la feria en el predio del estado Cuscatlán gastan entre 20 y 30 dólares en la compra de comida, golosinas y juegos mecánicos.

Para disfrutar sin grandes excesos, cada familia que visita el campo de diversiones debe de contar con un presupuesto mínimo de 20 dólares.

El precio estándar de las ruedas infantiles como El gusanito, carrusel, tazas y carros chocones, es de un dólar.  Mientras que 3 dólares es el precio de ruedas como la montaña rusa, evolution, tagada y crazy dance.

Según Roberto Martínez, quien está en la boletería, la rueda preferida por las personas es la chicago love machini, ya que tiene una velocidad aproximada de 60 kilómetros por hora y se eleva hasta 20 metros, el costo es de 1 dólar por persona.

Flor de María Acosta tiene 4 hijos adolescentes y una niña de 6 años de edad. Para la diversión de sus hijos presupuestó gastar 40 dólares  entre comida, golosinas y boletos de ruedas para sus hijos.


LEA ADEMÁS: Risas, adrenalina y sorpresas con los circos de la feria


“Es primer años que vengo, ellos están de vacaciones y quería traerlos un rato a que se diviertan”, dijo.

Sin embargo, aseguró que el almuerzo no lo comprarían ahí, puesto que significaba un gasto mayor.

Según Antonio Rivas, vendedor de comida, el precio más económico para un almuerzos es de $3.50 e incluye una pieza de pollo, casamineto, ensalada, tortilla y bebidas. “Tenemos almuerzo cómodos porque hay familias que no traen mucho para gastar y así les ayudamos”, comentó.

Otras de las opciones es la carne asada, cuyo valor es de $4.50.

En cuanto a los precios de platillos típicos como las tostadas, papas fritas y churros españoles es de un dólar.

Mario Portillo subió a sus hijos al gusanito y el carrusel para darles un par de vueltas, sobre todo, porque su presupuesto no le alcanza para más.