Plan GOES para pensiones solo es sostenible para tres años

La situacion es preocupante, ya que actualmente los pensionados son el 9% de la poblacion pero dentro de 30 años seran el 30% de la ciudadania

descripción de la imagen
La nueva ley estipula que en los primeros dos años: 2017 y 2018, del 15% aportado, solo un 8% llegará a la Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones (CIAP).

Por

04 August 2016

El plan de pensiones propuesto por el gobierno no es sostenible a largo plazo, esta pensado para tres años y no para 90 años.

Así lo expresaron miembros de la Iniciativa Ciudadana entrevistados en canal 33 esta mañana.

René Novellino, de Asafondos y miembro de la organización sostuvo que el proyecto del gobierno no reune los requisitos de cobertura, eficiencia y sostenibilidad para que la reforma sea integral y pueda cumplir con las expectativas de la población cotizante.

Agregaron que el propio ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, ha mencionado pero que hoy ya no lo repite, de que aún cuando se hagan reformas como las presentadas por el Ejecutivo, habrá necesidad de hacer mas cambios dentro de tres años.

Novellino explicó que la situación es preocupante, ya que actualmente los pensionados son el 9% de la población pero dentro de 30 años serán el 30% de la ciudadanía.

 Añadió que debe hacerse un análisis profundo de las pensiones, pues actualmente el 60% de los cotizantes que cumplan con la edad para jubilarse no tendrán el tiempo mínimo de trabajo que es de 25 años.

Los miembros de la organización también argumentaron que los diputados en la Asamblea están molestos por el fallo de la Sala de lo Constitucional que invalido a los diputados suplentes porque pensaban aprobar las reformas a las pensiones con los votos de los suplentes.

Actualmente el proyecto de pensiones se encuentra en estudio en la Asamblea, también hay otro proyecto que ha sido presentado por el PDC y el PCN ha dado insumos para abonar al borrador original. 

Para avalar la reforma previsional solo se necesita de 43 votos en la Asamblea. Hasta la fecha solo el FMLN respalda el proyecto del gobierno.