El presidente del Comité de Turismo Juayutur, en Juayúa, Jaime Salgado, expresó que el festival gastronómico, que se instala de forma permanente cada fin de semana desde hace 16 años, estará abierto a partir del miércoles hasta el domingo.
Entre la semana estarán los artistas locales, como el imitador Juan Manuel y un solista de género duranguense.
Mientras que para el fin de semana prevén la asistencia de agrupaciones musicales aunque aún no están definidos cuáles.
Cada domingo también se presenta El Cipitío.
Cada semana asisten cerca de 4 mil personas al festival gastronómico, por lo que para estos días prevén un aumento.
Los 20 negocios de comida ofrecerán más de un centenar de platillos nacionales e internacionales.
El presidente del Comité de Turismo Juayuart, Martín Machado, dijo que están preparando una feria especial de platillos exóticos, como iguana en alguashte, conejo adobado, y masacuata azada, entre otros.
Dentro de la feria se instalan ocho locales de artesanía; pero alrededor de esta también funcionan varios negocios que ofrecen una variedad de productos.
Los turistas también pueden disfrutar recorridos por la ciudad en “trencitos” a un costo de $0.50 y en carruaje a caballos a un precio de $1. También pueden realizar un recorrido por la Ruta de las Flores en la tradicional Conga Bus, que cobra $4 por persona.
Pero si las personas prefieren lugares naturales, la opción está en los Chorros de La Calera, que se ubica a dos kilómetros de la ciudad. Se puede llegar caminando o abordando una mototaxi.
El lugar tiene una caída de más de 20 metros de altura.