Cámara Comercio inició su feria de turismo en La Unión

 Actividad se desarrolla desde ayer en la cabecera departamental con variedad de atractivos.

descripción de la imagen

Por

01 August 2016

LA UNIÓN. Ventas de elotes locos, tostadas, dulces, bebidas frías, artesanías, variedad de comida, juegos mecánicos, diferentes actividades y sin faltar la fiesta con diferentes grupos musicales, es el ambiente que espera a quienes visiten la feria del turismo que inauguró la Cámara de Comercio filial La Unión ayer.

La actividad vacacional se mantendrá hasta el 6 de agosto y se realiza en las instalaciones del anexo del centro escolar Club de Leones, contiguo al Parque de la Familia, en la cabecera.

Los horarios de atención van de las 10:00 de la mañana a las 10:00 de la noche y el valor de la entrada es de un dólar adultos y 50 centavos para niños.

Ayer, las autoridades de la Cámara de Comercio inauguraron su feria por séptima ocasión. Hubo corte de cinta simbólico, recorrido por el campo de la feria y luego la actividad quedó formalmente abierta a la espera de turistas.

Jaime Steiner, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, dijo que cada año se está desarrollando la feria con el espíritu de dinamizar La Unión a los emprendedores y el sector productivo.

 “Hay que aprovechar que todo San Salvador esta en un período de vacación, entonces es un momento para que se pueda captar parte de ese turismo interno y que la economía local se pueda ver beneficiada”, dijo el empresario.

Rodolfo Macay, presidente de la filial de La Unión, manifestó que con la feria se están generando un aproximado de 800 empleos directos que van desde la logística hasta los expositores.

Según Macay, esperan que la población asista a todas las actividades y recordó que el 4 de agosto es la elección de la Reina del Golfo, evento en el que participan las representantes de ocho municipios de La Unión que se quieren agenciar el título de soberana.

En cuanto a la actividad, los comerciantes tienen esperanza de que las ventas mejoren y hayan más ganancias que el año pasado.

 “Vendo elotes, papas, churros, aquí estamos listos para atender a todas las familias y les pedimos que nos visiten y consuman lo que nosotros tenemos preparado”, dijo Alex Aguirre, un vendedor.

Los lugareños esperan que las medidas de seguridad en el campo de la feria y en los alrededores esté garantizada para disfrutar de las actividades.