Cabecillas y colaboradores de la Mara Salvatrucha detenidos, la última semana de julio, enfrentan audiencia inicial.
Los acusados fueron capturados durante la Operación Jaque, que asestó un duro golpe a las finanzas de la estructura criminal.
En total, la Fiscalía giró la orden para capturar a 120 personas involucradas en el quehacer de la pandilla, al frente de negocios que financiaban al grupo.
Capturados en Operación Jaque, contra lavado de dinero de MS-13, enfrentan audiencia inicial. Foto J. Beltrán pic.twitter.com/zMIKyV1mHS
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) August 1, 2016
Entre los cargos que enfrentan están conformar organizaciones terroristas, lavado de dinero y activos, homicidio, feminicidio, proposición y conspiración en el delito de homicidio agravado, tráfico ilícito, facilitación de medios para narcotráfico, trafico ilícito de armas de fuego, entre otros.
También te puede interesar: Estos eran 10 de los vehículos de los cabecillas de la Mara Salvatrucha
En dicha operación se incautaron cientos de vehículos y se allanaron moteles propiedad de la pandilla.
Además, fue detenido Marvin Adaly Quintanilla, "el Piwa", el principal cabecilla de la Mara Salvatrucha y estaba a cargo de la compra de armas.
El sujeto se hacía pasar por pastor para poder ingresar a las cárceles del país, según indicó la Fiscalía.