Inicia la fiesta al Divino Salvador del Mundo

El desfile del correo anuncia hoy el inicio de las fiestas.

descripción de la imagen
San Salvador.-05-08-2015 .-

Por

31 July 2016

El máximo festejo para los capitalinos está a la vuelta de la esquina, junto con los juegos mecánicos, la comida típica y las merecidas vacaciones agostinas.

Muchas sorpresas, diversión y entretenimiento puede encontrar en el campo de la feria, el cual esta ubicado contiguo al Estadio Cuscatlán.

Ahí se encuentran las ruedas de Play Land Park, con sus tradicionales atracciones, entre las que destacan “el gusano”, la montaña rusa, el tagadá y los  carros chocones.

Además, de las tradicionales ruedas, como la voladora, la chicago, el rock and roll y las más novedosas como el vértigo, el evolution y el huracán.

La diversión esta garantizada para los niños, jóvenes y hasta para los adultos mayores, explicó Antonio Urbina, supervisor de Play Land Park.


Y para los que son amantes de la comida tradicional de las festividades,  ya puede encontrar en este lugar, los tradicionales elotes locos, tostaditas de plátano y de yuca, churros españoles, panes con pollo, y dulces típicos.

Tome nota que en las zonas aledañas hay cierre total de calles, por ejemplo, la calle los  Viveros, Las Estadi y  Paseo Altamira, en la zona del bulevar de los Próceres.

La diversión no solo esta en el campo de la feria, ya que a partir de hoy se ha organizado una variedad de desfiles, entre los que sobresalen los dedicado a los militares, Policía Nacional Civil y comerciantes .

Mañana la  Policía Nacional Civil y elementos de la Academia Nacional de Seguridad Pública, con sus unidades elites, también recorrerán las principales calles de la capital, acompañados de su mascota “Oso” .

Mientras que los militares realizarán su desfile el jueves 4, en el que participan las principales unidades castrenses, el cual saldrá de la plaza al Divino Salvador del Mundo y hará un recorrido hasta el parque Cuscatlán.

El desfile del comercio, también es muy esperado por los capitalinos, ya que ahí pueden observar una variedad de carrozas multicolores y novedosas.


Además de los payasos, chichimecos y personajes de fantasía, quienes con sus ocurrencias sorprenden a los distraídos.

Alboradas, serenatas, reparto de atol “shuco” y  piñatas, también forman parte de las actividades que se desarrollaran en diferentes barrios y colonias de la capital.

La feria Consuma también es otra alternativa para esta temporada, en la que hay  que olvidarse del trabajo y descansar junto a la familia o amigos. 

La tradicional bajada 

Símbolo de la ciudad Capital y de todo el país, el Santo Patrono de San Salvador,  el Divino Salvador del Mundo,  que es venerado por miles de católicos, quienes esperan estas fechas para acudir a la tradicional transfiguración.

Fue el fraile franciscano Silvestre García, quien esculpió la imagen que actualmente sale en procesión.

Al igual que hace varios años, los fieles acuden desde diferentes lugares del país para acompañar las festividades del patrono.


A inicios del siglo XVII, las fiestas eran muy populares, ya que incluso llegaban comerciantes de Guatemala y Honduras, también del sur de México. 

La alegría está en la capital, que invita a propios y extraños a disfrutar de  las tradicionales carrozas, comida típica, desfiles y variado entretenimiento.