Militares clausuran adiestramientos

Es un curso para aprender a usar el mortero 81 milímetro, es un arma de combate que utilizan los diferentes batallones.

descripción de la imagen

Militares

Por

30 July 2016

LA UNIÓN. Un total de ciento once efectivos de las diferentes unidades de la Fuerza Armada finalizaron el curso de adiestramiento de Mortero 81 milímetros. 

El curso se desarrolló en las instalaciones del Destacamento Militar Número Tres con sede en el departamento de La Unión.

El mortero 81 milímetros es un arma de equipo de acompañamiento que utilizan el ejército para trabajar y brindarle apoyo a las unidades que se encuentran empeñadas en las tareas de seguridad que le son asignadas en las comunidades rurales donde hay alta peligrosidad.

Es parte de las armas orgánicas que deben conocer en su trayectoria dentro de la Fuerza Armada.

El acto de clausura se desarrolló en la sala de auditorium del destacamento con la entrega del diploma que los acredita haber finalizado con éxito.

Los participantes fueron elementos de Infantería que están destacados en  la cuarta zona militar de los departamentos de Chalatenango y Cabañas.

 El coronel Carlos Tejada Murcia comandante del Destacamento Militar Número Tres, detalló que fueron  cuatro semanas de duración del curso clases teóricas y más práctica.

El objetivo es preparar al personal orgánico de las diferentes unidades, que aprendan a operar y manipular el mortero, “es el arma de acompañamiento que tienen los batallones de infantería, es de tiro curvo por eso necesita tener cierto conocimiento par poder ser utilizado porque es difícil de  calcular para combatir el objetivo”, agregó el comandante.

Entre los graduados hay oficiales, subtenientes, sargentos y la mayoría soldados que son  los especialistas en el uso en el terreno de operación.

Según Tejada Murcia tratan de realizar cada tres meses dichos cursos tanto para instructores como personal operativo.

En febrero participaron sesenta y tres cadetes de tercer año de la escuela militar Capitán General Gerardo Barrios entre ellos cinco mujeres, y cuatro oficiales del extranjero de República Dominicana, Panamá y Taiwán.

Las prácticas con el arma la realizan en el campo de tiro que tiene el destacamento.

 El otro curso se desarrollará en el próximo mes y los participantes serán cien militares.