No definen medidas por riesgo en el Tutunichapa

Protección Civil se comprometió ayer a establecer las medidas urgentes que se tomarían en esas zonas.

descripción de la imagen

 El Ministerio de Obras Públicas continúa con las obras de reparación en la bóveda de la quebrda Chilismuyo en el sector de Tutunichapa.

Por

29 July 2016

Pese al riesgo latente que hay en los alrededores del hundimiento formado en el bulevar Tutunichapa, la Comisión de Protección Civil  aún no ha definido las rutas alternativas a las que será desviado el tráfico pesado, tal y como fue anunciado el jueves.

Ayer, la Comisión Nacional de Protección Civil y Mitigación de Desastres se reunió por la tarde para definir dichas medidas.

Sin embargo, tras la reunión no se llegó a acuerdos y se prolongó para este día.

Voceros de la comisión informaron que durante el transcurso de hoy, darán a conocer las medidas que serán adoptadas.

El jueves pasado, el Secretario de Vulnerabilidad, Jorge Meléndez, afirmó que ayer se reunirían de emergencia las autoridades de Protección Civil, Viceministerio de Transporte, Obras Públicas y la Dirección General de Tránsito para implementar un protocolo de seguridad en esa zona. 

Protección Civil en su cuenta de Twiter @PROCIVILSV informó: “ Reunión para establecer protocolos de seguridad en caso de bóveda de bulevar Tutunichapa”.

Las fuentes indicaron que hubo algunas entidades que llevaron nuevas propuestas que tendrán que seguir siendo discutidas.

El jueves fue decretada la alerta naranja en el sector, debido a que hay un alto riesgo  de que ocurran otros hundimientos en la calle Sisimiles y el  bulevar Tutunichapa, debido al deterioro de la bóveda que está bajo esas arterias.

La referida alerta significa que las entidades que tienen que ver con el tema, deben de realizar medidas urgentes de protección para los ciudadanos.

Una de ellas, según se adelantó, es desviar el paso del tráfico pesado.

Algunos ciudadanos consultados y que conducen por el sector, coincidieron en sugerir que el transporte público de pasajeros, especialmente de buses, debe también ser desviado.

La noche del 7 de julio durante una fuerte tormenta, dos vehículos cayeron en un agujero al producirse un hundimiento de un tramo del bulevar Tutunichapa, cerca del redondel México. Hubo cuatro heridos.

El MOP ha detectado en un estudio, que la bóveda de un kilómetro que pasa en la zona tiene tramos en donde puede haber más hundimientos.

El Fovial licitará paso en Navarra

El Fondo Vial (Fovial) están conscientes que cuando inicien las obras de construcción del paso a desnivel en el Rancho Navarra, tendrán rutas alternativas que están lejos de esa zona.

Ante esto, Felipe Rivas, director del Fovial, informó que ubicarán 60 gestores de tráfico para que regulen el paso que estará restringido; así como agentes de Tránsito de la PNC.

Informó que después de las vacaciones agostinas iniciarán la licitación para la construcción del paso a desnivel.

Explicó que ya cuentan con los permisos del Ministerio de Medio Ambiente y que se ha tramitado los permisos de la alcaldía capitalina.

“El proyecto son seis carriles que funcionarán ahí con un paso a desnivel”, señaló. 

Habrá un redondel que conecte a La Cima. Los seis carriles estarían sin semáforo y tendrá cuatro acceso al redondel”, detalló Rivas. 

Aún no hay un costo total del proyecto.