Sindicato CCR advierte sobre manipulación de comisión transitoria por parte de Valiente

Cerraron esta mañana la Corte de Cuentas por irregularidades de su hoy ex presidente

descripción de la imagen

La protesta del Sindicato de la Corte de Cuentas se ha desarrollado esta mañana.

Por

29 July 2016

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Corte de Cuentas de la República (SITCOR) advirtieron sobre posible manipulación de la comisión de administración temporal de la contraloría estatal, por parte de su hasta hoy presidente, Jhovel Valiente, quien deberá de dejar su cargo debido a que la Sala de lo Constitucional anuló su nombramiento.

Según los sindicalistas el funcionario los delegó para que continúen manejando de forma discrecional la institución, incluso haciendo compras y contrataciones que van en contra de los procesos de ley.

Según Francisco Ayala, secretario general de SITCOR, la comisión le permitirá a Valiente seguir manejando la Corte de Cuentas, ya que el incidió, a través de la fracción legislativa de GANA, en su nombramiento vía un decreto transitorio que se aprobó el miércoles por parte de los diputados de la Asamblea.

“Valiente seguirá mandando a través del equipo transitorio que nombró la Asamblea, él fue quien propuso a la Yanira de Gallardo como su sustituta pero no tiene ningún tipo de solvencia para manejar la institución, es una persona que ha atentado contra los derechos de los trabajadores durante toda la administración que hoy termina y ha cometido múltiples incidentes donde está claro su abuso de poder”, dijo Ayala.

Gallardo es la Coordinadora General Administrativa de la CCR y, según el decreto transitorio por 45 días, ella será la encargada de presidir la Corte mientras los diputados escogen a sus tres magistrados propietarios luego de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anulara sus nombramientos.

Esta comisión, según explicaron los sindicalistas, podrá efectuar contrataciones y prórrogas de contratos de suministros de bienes y servicios, algo que les genera dudas porque existen múltiples procesos irregulares que no se han investigado.

Los empleados también cuestionaron la contratación de consultores, los múltiples viajes del presidente de la Corte y que él haya nombrado como asesor de la presidencia a su propio hijo. También criticaron que el primer magistrado, Raúl López, haya hecho gastos de remodelación de su oficina, entre otros hechos.