Preparan feria de emprendedurismo estudiantil en Cuscatlán

El parque central "Rafael Cabrera" de la ciudad de Cojutepeque será la sede de la feria el próximo 12 de agosto

descripción de la imagen

Docentes de las instituciones involucradas preparan la logística para la actividad

Por

29 July 2016

Autoridades de educación y docentes del departamento de Cuscatlán, preparan la Tercera Feria de Emprendedurismo departamental que se llevará a cabo el próximo 12 de agosto en el parque central “Rafael Cabrera” de la ciudad de Cojutepeque.

En la actividad participaran alrededor de 700 estudiantes y 80 maestros de 20 instituciones educativas del departamento de Cuscatlán quienes están preparando alrededor de 30 proyectos.

La iniciativa tiene por finalidad, presentar los logros estudiantiles en Habilitación Laboral, en esta asignatura, los jóvenes aprenden diversos oficios como panadería, elaboración de piñatas, artesanías, bisutería, sastrería y cosmetología.

La asignatura es parte del currículo del Ministerio de Educación (Mined) y es impartida en todas las instituciones de educación media, tanto públicas como privadas.

Las autoridades de Educación esperan proyectar a los estudiantes para que puedan vender sus productos y llevar ingresos extra a sus familias; también incentivarlos para que en el futuro puedan montar sus propias empresas.

Los organizadores han conformado diferentes comisiones que están realizando las gestiones necesarias para que la actividad sea un éxito. El día de la feria también realizaran actos culturales y contarán con la participación de representantes del Mined y otros actores sociales del departamento de Cuscatlán.

Según William Rodas, asesor pedagógico de educación media del departamento de Cuscatlán, el objetivo de trabajar con los jóvenes es para que ellos conozcan el funcionamiento de una empresa y, luego de graduarse puedan acceder a un empleo de forma más fácil debido a la experiencia que adquieren durante su preparación en Habilitación Laboral.

“Con la feria procuramos que los jóvenes se den cuenta de que lo que ellos producen tiene potencial como negocio y aceptación en el mercado”, aseguró Rodas.

Otro de los objetivos, según el asesor pedagógico,  es que los jóvenes del departamento de Cuscatlán sean productivos, útiles a sus familias y la sociedad.

“Son esfuerzos que de alguna media nos van a llevar a cambiar el rumbo de nuestro país, debido a que los jóvenes están en riesgo de caer en situaciones de violencia”, finalizó Rodas.

La iniciativa de la feria de emprendedurismo nació en el departamento de Cuscatlán hace tres años; los pioneros esperan continuar realizando la actividad y motivar a otros sectores a sumarse a la iniciativa.