Más de 25 autobuses del transporte colectivo de las rutas 4, 6 y 20, cabezales, furgones, microbuses y medio centenar de autos particulares, así como dos moteles, un prostíbulo y varios restaurantes están entre los bienes muebles e inmuebles que entre la noche del miércoles y ayer, fueron decomisados a personas vinculadas con la Mara Salvatrucha (MS-13), según informó ayer el fiscal general de la República, Douglas Meléndez.
Pero la operación contra la mara Salvatrucha fue más allá de quitarle algunos bienes y, según el fiscal Meléndez, se le asestó un fuerte golpe a la estructura organizativa capturando a varios cabecillas de primer nivel de la organización criminal que ha sido declarada como terrorista por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Entre éstos está Marvyn Adaly Quintanilla Ramos, alias “Piwa”, a quien el fiscal Meléndez señaló de ser el cerebro financiero de la estructura criminal.
Además de la captura de los cabecillas, también fueron arrestados comerciantes o dueños de autobuses, transportistas de carga y dos personas que, de acuerdo con la Fiscalía, eran quienes proveían de drogas a la MS-13.
Una de esas personas es Gladis Esperanza Peña González. De esta persona, el fiscal Meléndez dijo que es la propietaria del motel Los Tres Ases, que funciona sobre la carretera que conecta Sonsonate con el puerto de Acajutla.
El fiscal dijo que también habían ordenado la captura del compañero de vida de Peña González.
Por su parte, el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, dijo que la cuantía de los decomisos, por ser muchos inmuebles y vehículos, no se había podido calcular.
Sin embargo estimó que el monto podría ascender a varios millones de dólares.
Según Cotto, en el marco de la operación fueron inmovilizadas 34 cuentas bancarias. El funcionario dijo que aún no habían determinado cuánto dinero había en cada una o en conjunto de estas cuentas.
Las clicas “empresarias”
De acuerdo con fuentes policiales y fiscales, las clicas que han sido golpeadas con la reciente operación son la Fulton Locos Salvatruchos, los Sancocos Locos Salvatruchos, Los Centrales Locos Salvatruchas. Las primeras dos operan en el occidente salvadoreño, específicamente en el departamento de Sonsonate, en tanto que la último opera en gran parte de San Salvador.
De hecho, ayer mismo la Fiscalía informó que había girado nuevas órdenes de captura contra Moris Alexander Bercián Manchón, alias Barney, uno de los reconocidos cabecillas de las clicas de Sonsonate, a quien además le decomisaron más de 6 mil dólares que le encontraron en una casa de Santa Tecla.
Bercián Manchón tiene un proceso judicial pendiente por cargos de tráfico de drogas, el cual se originó tras ser capturado en el puerto La Libertad con 7 kilos de cocaína.
Entre tanto, de Quintanilla Ramos, el fiscal general indicó que es el máximo cabecilla en libertad de la MS-13, a nivel nacional, y el cerebro financiero de la organización.
Según Meléndez, este marero es el responsable de varios negocios de importación de autos usados desde Estados Unidos. El funcionario afirmó que el Piwa es el responsable de la importación de cientos de vehículos, lo cual era un negocio de esta mara.
Todos esos automóviles eran reparados en diversos talleres automotrices de Sonsonate y del barrio San Jacinto, en San Salvador. Todos esos talleres fueron confiscados por las autoridades fiscales y policiales, y sus propietarios fueron arrestados.
“Empresarios de transporte” capturados
Dueños de autobuses fueron capturados varios pero el principal, según la Fiscalía, es Nelson de Jesús Aguirre Calderón y su hijo. A nombre de ellos, esta mara tiene varias unidades de transporte.
La fiscalía y la policía secuestraron varios buses y un camión cisterna de un estacionamiento localizado en Cuscatancingo, sobre la calle a Mariona.
De acuerdo con la Fiscalía, a nombre de Aguirre Calderón también aparece registrado el motel Las Nuevas Cabañitas, localizado en el kilómetro 5 de la carretera Troncal del Norte, en Ciudad Delgado.
En este caso, la Fiscalía indicó que realmente el motel es una inversión de capital de la mara Salvatrucha.
Aguirre Calderón resultó ser el vicepresidente de una cooperativa de autobuses de la ruta 6, juntamente con Juan Francisco Parada Morán, alias “Mongo”, quien tiene varios buses en esa ruta.
Parada Morán es cabecilla de la MS-13, al igual que Leonel Alexander Leonardo González, de quien el fiscal general dijo que era el propietario de un night club localizado en la colonia San Francisco, de San Salvador, el cual fue intervenido por las autoridades.
La operación efectuada ayer es similar a la que a finales de febrero realizaron las autoridades de Honduras contra la MS-13 en San Pedro Sula, donde les realizaron millonarios decomisos incluyendo un hospital privado donde eran atendidos miembros de esa organización criminal.