Diputados “faltistas” vuelven a trabajar en las plenarias

Si bien retomaron sus funciones, no avanzaron en temas urgentes como elecciones de segundo grado.

descripción de la imagen

Medardo González es uno de los diputados propietarios del FMLN que faltan más a sus labores en la Asamblea Legislativa.

Por

27 July 2016

Con 57 diputados arrancó ayer en la Asamblea Legislativa la primera sesión plenaria integrada únicamente por diputados propietarios.

Esto a raíz del reciente fallo de la Sala de lo Constitucional que invalidó a los diputados suplentes por carecer de “legitimación democrática”. 

Tras este fallo judicial, algunos diputados propietarios se han visto en aprietos para poder cumplir con su responsabilidad en la Asamblea.

Entre estos diputados estuvo Medardo González, secretario general del FMLN, quien hacía meses no integraba el pleno.

Damián Alegría, el suplente de González, había sido siempre la cara visible en la Asamblea, asumiendo sus funciones en las comisiones de trabajo a las que está asignado y en las sesiones plenarias.

González es el caso más emblemático de todos, pues es quien más falta. Según sus colegas, las ausencias se deben a que tiene que atender compromisos partidarios.

Norman Quijano, diputado de ARENA, afirmó que González renueva mensualmente una licencia para ausentarse de la Asamblea durante 30 días sin goce de sueldo.

Entrevistado ayer sobre la propuesta que han hecho los directivos para reducir el número de comisiones y realizar plenarias cada 15 días, González sostuvo que lo analizan.

“Mi opinión es que debe de readecuarse, debe de tomarse en cuenta que la capacidad humana ya no va a ser la misma, solo quedan los 84 titulares, por lo cual habrá necesidad de readecuar”, afirmó.

Curiosamente, en las entrevistas en que ha participado abordando este tema, González ha evitado comentar sobre sus constantes ausencias.

A pesar de su asistencia, al secretario del FMLN  ya no se le vio en su curul después del receso del mediodía.

Otro diputado “faltista” es Rodolfo Parker, del PDC, quien llegó ayer al pleno y también ha asistido a comisiones como la de Hacienda. Previo al fallo, era usual verlo solo en situaciones que requerían mayoría calificada, es decir, 56 votos.

En el caso de Parker la situación es particular, pues es el único legislador del partido y se dividía el trabajo entre él y su suplente, Arnoldo Marín, quien asistía con mayor frecuencia a las comisiones.

Parker pidió ayer a la Sala reconsiderar la sentencia que anuló a los suplentes, pero la Sala reafirmó ayer su fallo.

Pese a haber integrado el pleno, no hubo avances en temas urgentes como elecciones de segundo grado, algunas de las cuales tienen retraso de hasta diez meses (CNJ) o están próximas a caducar como Corte de Cuentas.