Posturas encontradas surgieron ayer entre el FMLN, ARENA y GANA sobre las condiciones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha puesto para firmar un nuevo acuerdo monetario con el gobierno que le permitiría al país tener un salvavidas financiero en caso de urgencia.
La diputada del FMLN y presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, afirmó que en la reunión que sostuvieron con las autoridades del FMI y ARENA, el organismo financiero les planteó dos condiciones para hacer un nuevo pacto: que aprueben los $1,200 millones en bonos y una Ley de Responsabilidad Fiscal.
Peña añadió que están pensando en reactivar el impuesto a patrimonios que superen el millón de dólares, ya que este tributo fue abolido por administraciones anteriores.
Sin embargo, los diputados Carmen Elena Calderón de Escalón y René Portillo Cuadra, de ARENA, desmintieron a Peña y afirmaron que no son esas las condiciones que pide el FMI. Calderón de Escalón aseguró que lo más importante para el organismo internacional es que el gobierno se ajuste el cinturón con el gasto estatal.
Agregó que la petición de emitir los bonos la hizo el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, antes de que el FMI viniera al país invitado por el Ejecutivo ante la urgente crisis fiscal que atraviesa.
“No es cierto lo que ella ha dicho que el FMI ha manifestado esos dos requisitos; yo participé en esa reunión, no es cierto que haya dicho que es necesario aprobar $1,200 millones (en bonos), tampoco ha dicho que sea necesario aprobar una ley de Responsabilidad Fiscal, lo que dijo es que para que El Salvador ordenara sus finanzas públicas el gobierno tenía que aprobar medidas de austeridad...”, apuntó el diputado arenero René Portillo Cuadra.
Y el diputado de GANA, Guillermo Gallegos, dijo ayer que su partido se ha mantenido como “observador” y aunque no han participado de las reuniones con el FMI expresó que el presidente Salvador Sánchez Cerén les externó que el Fondo les pide como requisito para firmar un nuevo acuerdo: votaciones “unánimes”, aplicar un IVA diferenciado y el impuesto predial. Gallegos aseguró que no les pidió aprobar los bonos como afirmó Peña.
Además, Gallegos manifestó que tendrían que valorar esos temas, ya que algunos como el impuesto predial y el IVA impactan en la economía de la población.