Proyecto País, que forma parte de SolucionES, de la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (Fusal), y Fundación Telefónica, firmaron un convenio para capacitar a 500 docentes del sistema público, con lo que aportarán herramientas que les ayuden mejorar la calidad educativa.
Los beneficiados son maestros que forman parte del componente uno del proyecto SolucionES, una alianza financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.
Con la firma del convenio la fundación impartirá talleres formativos para fortalecer la creatividad y capacidad de innovación de los docentes, por medio de sus 34 formadores, quienes además les proporcionan un seguimiento en línea.
Los maestros provienen de 17 centros escolares, institutos y centros de desarrollo, ubicados en municipios de los departamentos de Sonsonate y La Libertad; además de diferentes distritos de San Salvador.
“Telefónica ha trabajado sostenidamente el tema de la educación, pero ha tenido una idea importante, y es enfocarse en que los docentes sean parte del proceso de retener a los alumnos en las escuelas. Eso los ha llevado a desarrollar metodologías novedosas en donde los maestros se convierten en pieza fundamental de la educación y el desarrollo del país”, expresó Celina Palomo, directora ejecutiva de Fusal.
En el 2016 son ya 10 años que Telefónica apoya con la formación de docentes en el país, en temáticas sobre las Tecnologías de la Información (TIC), y desde hace cuatro años, con mayor énfasis debido a que existen más herramientas educativas.
Los talleres de TIC son impartidos a los docentes en 90 horas formativas donde aprenden desde las partes de una computadora y cómo se manejan, hasta cómo hacer un blog o una página web, según la materia que imparten. También reciben cursos de creatividad, innovación y robótica, cursos para tratar con alumnos que tienen problemas de dislexia o alguna discapacidad.
En El Salvador tienen ya varios años trabajando en coordinación con el Ministerio de Educación, y para este año llevan ya 2,850 profesores capacitados, de 184 centros educativos públicos, en 74 municipios de 10 departamentos del país.
“Llevamos muchos años en la formación de docentes en temas de innovación y creatividad para que el profesor aprenda y aprehenda esas competencias del siglo 21, y puedan aplicarlas en sus clases y replicarlas con los alumnos”, dijo José Antonio Fernández, director de Fundación Telefónica para El Salvador.