Centro de salud santaneco fue habilitado

A casi 15 años de haber sido destruido por los terremotos de 2001, el Ministerio de Salud reconstruyó edificio.

descripción de la imagen

Ofrecerá consultas de ginecología y obstetricia

Por

27 July 2016

SANTA ANA.  El Ministerio de Salud (Minsal) habilitó este miércoles nuevamente la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia “Casa del Niño”, en Santa Ana, luego que el edificio resultara con daños por los terremotos de 2001 y que fuera declarado inhabitable en 2010 tras el paso de la tormenta tropical Agatha.

Los servicios fueron proporcionados desde hace seis años en una casa particular que fue alquilada.

En un inicio, la institución manejó la posibilidad de construir el edificio en otro lugar; pero finalmente optó por remodelar la histórica infraestructura que es considerada como patrimonio de la ciudad.

El Minsal informó que en  2013 realizaron estudios para rescatar el edificio y que en septiembre del año pasado inició el proyecto de construcción y equipamiento, finalizando el 28 de junio de 2016.

La inversión que realizaron fue de $339,364, provenientes del Presupuesto Extraordinario de Inversión Social (PEIS). Los beneficiados directos son 21,520 personas.

Instalaciones

Cuenta con nueve consultorios para las áreas de ginecología y obstetricia, materno infantil, pediatría, integral para adolescentes, medicina general, sicología y odontología. 

Además, tres estaciones de enfermería, bodegas, y áreas de esterilización, entre otras.

Brinda consulta médica general y especializada, exámenes de laboratorio clínico, educación para la salud, atención en el período pre concepcional, prenatal y postparto; atención y control de crecimiento y desarrollo infantil, del adolescente.

La ministra de Salud, Violeta Menjívar, reconoció que aún les falta por hacer; pero que antes de la reforma de salud en el departamento de Santa Ana había 32 unidades de salud y que ahora son 54 a través de una inversión que sobrepasa los 5 millones de dólares.