Alcaldía de Nuevo Cuscatlán incumple acuerdo de pago por el alquiler de local

La comuna prometió pagar deuda el 22 de julio, pero luego el concejo se negó a hacerlo. 

descripción de la imagen

El inmueble que arrienda la comuna está ubicado en la 3a. Calle Oriente

Por

27 July 2016

El Concejo de la Alcaldía de Nuevo Cuscatlán incumplió el acuerdo conciliatorio en el que se comprometió a cancelar la totalidad de lo adeudado por el alquiler del inmueble donde funcionan las oficinas administrativas de la comuna, el cual le daba un ultimátum para que terminara de cancelar los $6,170 que adeudaba desde hace un poco más de un año a Óscar Nicolás Domínguez Franco, propietario del local.

La comuna tenía hasta el 22 de julio para efectuar el pago pactado, que incluía un complemento de $1,500 por el uso del inmueble hasta octubre, fecha en que la alcaldía debía desalojarlo, tal como se estableció en el acuerdo conciliatorio suscrito en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla el 7 de julio pasado, pero dicho pago no se efectuó. 


LEA TAMBIÉN: Banco rechaza cheque a Nuevo Cuscatlán con que pagó alquiler atrasado


En ese acuerdo participó la abogada Natalia Pérez, como representante legal designada por la comuna de Nuevo Cuscatlán. Pero un día antes, el 21 de julio, el Concejo acordó impugnar el acuerdo firmado, aduciendo que Pérez no tenía los poderes suficientes para actuar en nombre de la comuna, algo que según el concejal por ARENA, Gerardo Barón, fue deliberado para incumplir más adelante con el compromiso de pago, por lo que el Concejo concluyó enviar un escrito al tribunal pidiendo que se revierta el acuerdo conciliatorio. 

“El juez a saber si va a aceptar esa carta de Concejo, porque el juez ya había dado un dictamen a favor del dueño del inmueble para que recibiera el pago y que la Alcaldía se saliera. Es decir que fueron a negociar pero en realidad no fueron, eso a saber cómo lo va a tomar el juez”, dijo Barón. 

Es más, Barón recordó que la comuna ya había incumplido en un primer momento con el acuerdo, porque se comprometió a entregar un adelanto de $4,200, los cuales canceló a través de un cheque cuya firma de las autoridades de la comuna no coincidía con los registros bancarios y que no pudo ser cobrado, según constancia del banco.


LEA TAMBIÉN: Deuda de alcaldía de Nuevo Cuscatlán sobrepasa $5 Mlls.


Sin embargo, la comuna entregó más adelante un cheque certificado que sí pudo ser cobrado por el dueño del inmueble posteriormente. 

Abogado pide indagar incumplimiento

El abogado del dueño del inmueble, quien pidió reserva de su nombre por no estar autorizado para hablar del caso, presentó ayer un escrito ante el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, en el que solicita al juez que se convoque a la comuna para que manifieste por qué se negó a realizar el pago convenido. 

Según dijo, esta medida es un paso previo a solicitar el desalojo del inmueble ante el citado tribunal. 

“Antes de ejecutar el embargo, hemos pedido que expliquen con qué justificación no han pagado, porque tengo entendido que (Natalia Pérez) ya no va a seguir en el proceso”, explicó el abogado. 

De hecho, el concejal Gerardo Barón explicó que en el Concejo se acordó nombrar a otro abogado como representante legal de la comuna en este caso.  

En el escrito, el abogado también afirma que acudió a la comuna el 22 de julio, el día acordado para realizar el pago, pero que después de una hora de haber llegado recibió como respuesta que no se le cancelaría lo adeudado. 

“Para mostrar la buena fe con la que actúa mi mandante vengo a su digna autoridad, que cite a la contraparte para que realice, en la sede de ese honorable tribunal, el pago acordado en la audiencia preparatoria”, señala el documento presentado ayer ante el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla.

El pago solicitado por la defensa son los $3,470, es decir, los $1,970 adicionales a los $4,200 que ya habían sido cancelados, además de los $1,500 para cancelar los tres meses restantes. 

Según el abogado, la comuna le ha pedido que desista de las medidas legales y que firmen un nuevo contrato por un año para continuar en el inmueble, a lo que el dueño se ha negado, explicó.