El Minsal se desmarca de las denuncias del sindicato

Los sindicalistas denunciaron que la entidad ha bloqueado su labor y amenazaron con elevar las medidas de protesta hasta llegar a una huelga.

descripción de la imagen
San Salvador.- 250072016.- Miembros del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Slud

Por

26 July 2016

El Ministerio de Salud se desvinculó de la denuncia que hicieron los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud), quienes aseguraron que la institución ordenó retener las cuotas sindicales.

“Si el sindicato está legalmente establecido y los miembros autorizan que se les descuente, por el Ministerio no hay ningún problema”, expresó el viceministro de Salud, Julio Robles Ticas. 

El funcionario dijo que el proceso de entrega de la cuota sindical ya está regulado y no es arbitrario. Señaló que cuando un sindicato está legalmente establecido y sus miembros han autorizado a Salud que haga los descuentos, la institución lo hace sin problemas.

“De no estar legal el sindicato, o de no querer participar el asociado, eso ya no depende del Ministerio de Salud”, señaló Robles Ticas.

Pero añadió que, si la gremial no está de forma legal no podrían avalar que se realicen los descuentos a los trabajadores ya que incurrirían en una falta o si los empleados no han autorizado dar una cuota. 

De acuerdo a la secretaria general de Sitrasalud, Silvia Navarrete, el Minsal pidió que las cuotas sindicales fueran retenidas en el Ministerio de Hacienda. 

La sindicalista aseguró que la institución ha puesto una serie de trabas para obstaculizar la labor que realizan como Sitrasalud. 

Un grupo de sindicalistas bloqueó la calle frente al Minsal, el lunes por la mañana, y amenazaron  con continuar las protestas e incluso impulsar una huelga si no son escuchados por la ministra, Violeta Menjívar. 

Navarrete aseguró que han solicitado audiencias con la titular en varias ocasiones, pero no les han respondido. 

Ante la amenaza de una huelga, Robles Ticas consideró que sería una medida innecesaria. “Si está legal debe negociar con sus asociados para que ellos vayan a la pagaduría, firmen la transferencia y ahí se les estén descontando”, expresó el funcionario.