Las 7 irregularidades que según ARENA hay en el contrato de iluminación de la capital

Varios diputados del partido tricolor pidieron a la Corte de Cuentas que audite el contrato millonario que la comuna capitalina le otorgó a la empresa colombiana-salvadoreña.

descripción de la imagen

Denunciaron que ANDA dice que paga $3 millones al mes a CEL

Por

26 July 2016

Un grupo de diputados de ARENA pidió este martes a la Corte de Cuentas de la República (CCR) que investigue las supuestas irregularidades del contrato por $24 millones que la alcaldía de San Salvador le otorgó la empresa colombo-salvadoreña, AGM.

Los legisladores David Reyes, René Portillo Cuadra, Martha Evelyn Batres, Ana Vilma de Escobar y Mauricio Ernesto Vargas presentaron el escrito a la CCR.

En palabras de Portillo Cuadra, estas son las supuestas irregularidades que debe investigar la Corte de Cuentas:

1. Que la empresa AGM aseguró que con la instalación de las lámparas LED en la capital la comuna se ahorraría dinero porque la factura eléctrica le disminuiría sustancialmente los costos y, según los tricolores, no ha sido así.

2. Establecer si intervinieron parientes del alcalde, señor Nayib Bukele,  en el proceso licitatorio y posterior contratación.

3. Siendo que fue una licitación internacional, que se acredite si participaron más empresas en el proceso de licitación.

4. Analizar por qué no hubo una precalificación en este proceso licitatorio y por qué se hizo de manera tan secreta. Según el legislador, ante un proceso de $24 millones, este debió haber estado abierto al público, no solamente para conocer los pormenores, sino también como parte de un proceso en el cual fondos públicos iban a ser invertidos. 

5. Evaluar la ejecución del contrato; es decir, si las luminarias están puestas en la cantidad, calidad, forma y tiempo en que fue contratado, y si esto le ha generado un ahorro a la ciudad. Según los peticionarios ante la CCR, no existe ningún estudio técnico que demuestre que efectivamente ha existido tal ahorro.

6. Indagar por qué no existe una solvencia comprobada de carácter económico de la empresa contratada ni se acreditó la experiencia que en El Salvador tiene como para ganar un contrato de $24 millones.

7. Verificar si se en este proceso de licitación, liderado por el alcalde Bukele y parte de su Concejo municipal, se cumplieron las reglas que establece la Lacap en cuanto a la licitación transparente.

El Diario de Hoy intentó obtener la versión de la empresa AMG, pero se dijo que el representante de esa oficina, Walter Danilo Arévalo Arrollo, no se encontraba en ese momento y que devolverían la llamada más tarde.

También se solicitó en la alcaldía capitalina obtener la postura del alcalde, pero se dijo que iban a hacer la gestión y que luego se comunicarían con este periódico para dar a conocer la posición oficial.