El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador evalúa esta mañana si hay suficientes fundamentos para enviar a juicio a Jorge Mariano Pinto acusado de desobediencia a particulares y apropiación indebida de más de 1.7 millones de dólares, propiedad de la Asociación de Medianos y Pequeños Empresarios Salvadoreños (AMPES).
Los hechos habrían sido cometidos cuando Pinto fungió como presidente de AMPES en 2004.
En 2009, según el actual presidente de AMPES, Maximiliano Adalberto Portillo, el Juez Cuarto de lo Civil ordenó a Pinto devolver el dinero, pero no ha cumplido.
Portillo sostuvo que el caso pudo conciliarse, pero el exfuncionario ha interpuesto recursos en diferentes instancias (Camara de lo Civil, Sala de lo Civil y Sala de lo Constitucional) para revocar las decisiones judiciales.
Todos los tribunales le dieron la espalda a Pinto y le ordenaron que pagara el dinero que le exigían.
"Maximiliano tiene antecedentes de haber sido condenado de calumnia con publicidad, me sorprende que él diga esto", señaló Pinto, quien dijo que las acusaciones en su contra son falsas.
En su afán por obligar a Pinto a pagar el dinero a AMPES, el actual presidente Maximiliano divulgó un campo pagado en un medio nacional, lo que hizo incurrir en calumnias por publicidad y un tribunal lo condenó a dos años y ocho meses, una pena excarcelable.
Pero eso no detuvo a AMPES a seguir su lucha por procesar a Pinto en un juzgado penal y es así como el exfuncionario en el gobierno de Elías Antonio Saca, es juzgado inicialmente en el Juzgado 11 de Paz y ahora en el Segundo de Intrucción.
Según una fuente de comunicaciones del Centro Judicial Isidro Menéndez, hace un mes Fiscalía presentó un dictamen de acusación donde pide sobreseer a Pinto de los delitos que le imputan, pero en la audiencia de esta mañana no se descarta que el Ministerio Público deje sin efecto la posición fiscal y se adhiera a la acusación de los abogados querellante o de AMPES.
Jorge Mariano Pinto ha dicho que las acusaciones contra él no tienen fundamento, que son falsas y calumniosas. Ha afirmado que espera salir bien librado de toda acusación y se cierre este capítulo contra él.
Pinto ha manifestado que AMPES, le adeuda a él más de 1.2 millones de dólares por concepto de administración de fondos de AMPES, a razón de 10 mil dólares mensuales, según contrato suscrito entre la gremial y la Fundación Innova, de la cual el exfuncionario del Seguro Social es representante legal.
Agregò que el dinero restante está en poder de la cartera crediticia que servía AMPES.