Gobierno estudia revisar salarios de funcionarios e imponer IVA "diferenciado"

Eugenio Chicas, vocero del Gobierno, explicó una serie de medidas que adoptarían ante la crisis fiscal

descripción de la imagen

Eugenio Chicas

Por

26 July 2016

El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, afirmó esta mañana que el presidente Salvador Sánchez Cerén está "considerando" hacer una revisión de los salarios de empleados públicos a nivel de jefaturas como parte de las medidas para enfrentar la crisis fiscal. 

"El Presidente está considerando adoptar medidas en lo que son salarios públicos, no me refiero a los salarios de los trabajadores, no, en salarios de las jefaturas de  las dirigencias de gobierno. Son medidas que las está considerando con el ministro de Hacienda...", reveló el funcionario. 


LEE TAMBIÉN: El Gobierno analiza recortar subsidio a energía y transporte


Chicas comentó que hay "presiones" para suprimir plazas, pero aclaró que el Gobierno "no está pensando en dejar en abandono a los trabajadores". Lo que sí afirmó es que "vamos a reducir los gastos del Estado" y mencionó que usarán "vehículos modestos". "No vamos a poner a andar en burro el aparato del Estado pero sí a usar vehículos más modestos".

Otra de las opciones que están estudiando es lograr que la tributación "sea progresiva" y en ese sentido mencionó que una de las medidas que podrían implementar es establecer un "IVA diferenciado", ya que no quieren golpear a los salvadoreños más pobres. Según indicó, el 60% de los tributos que llegan a las arcas estatales provienen de los ciudadanos que menos tienen. 

Además, planteó que considerarán el impuesto predial y que para ello tomarán en cuenta los datos que recojan del censo de "Chambita medidor". 


LEE TAMBIÉN: Gobierno pagará más de $700 Mlls. solo en intereses de deuda este año


Cuentas en aprietos

Chicas habló también de los atrasos en los pagos a los proveedores y advirtió que para solventar esa situación, que ya se había previsto, este mes y el próximo son clave. 

"El tiempo político y el tiempo administrativo para enfrentar esta crisis es lo que queda de julio y agosto; es el tiempo que objetivamente debemos construir una solución. Este tema no es nuevo, son temas que ya los veíamos venir", dijo el Secretario y matizó que han venido adoptando las medidas oportunas de austeridad en el Gobierno. 

Explicó que sobre esta crisis ya habían hablado con banqueros sobre "los riesgos de impago que podría enfrentar el país de no abordar adecuadamente la situación fiscal". 

En esa línea, el funcionario agregó que no están desestimando la petición que hace ARENA sobre la aprobación de una ley fiscal, pero siempre que "no ate de pies y manos al Gobierno". 

Chicas insistió en que la crisis fiscal no es del Gobierno sino del país y que en ese sentido "hay que compartir los costos", lo que implica que los que ganan más aporten más. "Zoquémonos el cincho", expresó el vocero del gobierno.

LEE TAMBIÉN: El Gobierno ahogado por pagos y deudas