PNC busca evitar delitos contra niños en Internet

Recibieron equipo informático y formación especializada para rastrear a delincuentes informáticos, según detallan.

descripción de la imagen

Por

25 July 2016

AHUACHAPÁN. La delegación de la Policía en la cabecera cuenta desde el jueves con un Centro de Atención A la Niñez Víctima en Crisis (Ceni).

Fue implementado en el marco de la iniciativa “Child Online Protection”, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef) y del programa de “Protección de niñas, niños y adolescentes (NNA) contra la violencia, el abuso y explotación sexual en línea- El Salvador.

Buscan mejorar la calidad de atención policial a la niñez víctima de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), de la violencia intrafamiliar, así como de otras manifestaciones de violencia que se generan fuera del ámbito familiar, como en la escuela, comunidad, trabajo, y rutas migratorias, entre otras. 

El Ceni presta servicios de asesoría y apoyo directo a las víctimas, fortaleciendo los mecanismos de coordinación y seguimiento a la intervención que realizan otras unidades policiales que tienen competencias en el abordaje de estos casos. 

Además prevé garantizar un proceso de atención integral a través de la coordinación con otras instituciones públicas o privadas que tienen asignadas responsabilidades complementarias.

El personal policial se especializó para el abordaje de los delitos informáticos cometidos contra la niñez y adolescencia, con un software para patrullaje en línea que conlleve a minimizar el accionar delincuencial en el ciberespacio.

Fueron dotados de equipo informático y multimedia para desarrollar temas en los centros escolares.

La Policía contó con el apoyo de Unicef que invirtió $110,000, para la adecuación, reestructuración y equipamiento de estos Centros. Incluyó la formación especializada del personal.