SANTA ANA. Un total de 60 carrozas de comunidades santanecas, entre colonias, barrios y cantones, recorrieron ayer las principales calles de la ciudad en el marco de las fiestas patronales, que finalizan hoy, tras diez días de actividades religiosas, culturales, deportivas, y de esparcimiento.
El desfile estaba programado que saliera a las 8:00 de la mañana; pero comenzó hora y media después, porque las comunidades participantes ultimaban detalles de las carrozas.
Foto/ Jonathan Henríquez
El desfile inició en el redondel de la colonia El Palmar, al sur de la Ciudad Morena, y concluyó en el parque Libertad.
El intenso sol no fue obstáculo para que las calles y avenidas de la ciudad fueran abarrotadas.
El desfile fue encabezado por la reina de las comunidades, Karla Sofía Estupinian.
El resto de comunidades también llevaban sus propias soberanas.
Se sumaron los “viejos de agosto”, que hicieron de las suyas con el público y dieron el toque de alegría a la celebración.
Muchos de los asistentes aprovecharon la oportunidad para fotografiarse con ellos.
Variedad
Las carrozas fueron acompañadas por 11 unidades móviles de diferentes empresas y nueve bandas de paz de centros educativos, que fueron las encargadas de animar con sus notas musicales.
La coordinadora del sector comunal, Claribel Umaña, dijo que el éxito de la actividad fue el reflejo del trabajo que realizan los promotores comunales.
“Gracias a Dios el desfile culminó de la mejor manera. Vimos como todas las comunidades que atendieron el llamado a participar pusieron su empeño y le dieron vida a la actividad con cada carroza que sacaron de su colonia. Fue un excelente desfile a pesar que fue a inicio de semana”, manifestó la coordinadora.
Agregó que las comunidades recibieron ayuda con los gastos para la elaboración de las carrozas.
Mario Escalante, quien asistió al desfile junto a sus dos hijos, llegó para apoyar a la carroza de la colonia Natividad. Uno de los aspectos que más le llamó la atención fue la participación de los “viejos de agosto”.
“Ya que descansé me vine con mis dos hijos para que se distraigan, agarren dulces y vean los payasos, las bandas y las reinas que acompañan el desfile”, dijo Escalante.
Foto/ Jonathan Henríquez
Por la noche se llevó a cabo el Carnaval Juliano Internacional 2016, donde participaran doce agrupaciones.
Entre los artistas que amenizaron el baile estaba Rabanes, King Flyp, Los Redd, Frigüey, San Salvador All Star, Orquesta San Vicente, La Calle, y la orquesta Sonora Dinamita.
La actividad se realizó sobre la 25a. Calle Poniente, entre la 14a. Avenida Sur y la Avenida Independencia Sur.
“Creemos que este año fue mejor que el año pasado y los santanecos se lo merecían. Todos los desfiles han culminado con un éxito rotundo al igual el campo de los juegos mecánicos y la feria ganadera se han visto abarrotados. Estas fiestas fueron mejor que otros años”, expresó el alcalde, Mario Moreira.
Hizo la invitación para que las personas participen hoy en el cierre de los festejos patronales.
Las actividades iniciarán a las 5:00 de la mañana con una alborada.
A las 10:00 de la mañana en Catedral será la misa solemne en honor a Señora Santa Ana, a las 3:00 de la tarde será la procesión y a las 9:00 de la noche está programada una quema de pólvora.
Muchos santanecos se han mostrado satisfechos con el desarrollo de las diferentes actividades y con los dispositivos de seguridad que ha desarrollado la PNC y la Fuerza Armada.
Foto/ Jonathan Henríquez
“Ojalá cada año vaya mejorando para recuperar nuestros valores propios”, comentó una santaneca.
Varios otros invitaron a la comunidad católica a participar en las actividades que se desarrollarán hoy en honor a la Señora Santa Ana.
“Hay que recordar que la raíz de estas actividades es la devoción a nuestra patrona”, comentó un ciudadano.
Otros llamaron a los propietarios de vehículos a contribuir con la solemnidad de la procesión, retirándolos de las calles por las que se hará el recorrido.
“Es una fecha especial que nos debe servir para meditar sobre los valores cristianos, para unirnos y pedir por la paz del país”, dijo Sofía Cáceres.
Tradicionalmente, la misa solemne en honor a Santa Ana, es acompañada por millares de fieles que asisten de diferentes zonas del país.
Por ello es que muchos santanecos se preocupan por el orden y aseo, así como por la seguridad en las calles cercanas a la Catedral santaneca.
“Tenemos que dar una buena impresión. Es esfuerzo de todos, no solo de los sacerdotes y movimientos laicos de Catedral”, expresa Rosa Rivera.