Autoridad Marítima Portuaria se desmarca de proyecto municipal

El proyecto es de preparación de marinos. La Secretaría de Inclusión también desconoce del plan.

descripción de la imagen

La Secretaria de Inclusión desconoce el proyecto de becas de la municipalidad

Por

24 July 2016

LA UNIÓN. El 15 de julio, la municipalidad de La Unión convocó a mujeres interesadas en capacitarse en el Centro de Formación de Marinos Mercantes, a llenar solicitud para aspirar a obtener una de las 25 becas que otorgarían.

La convocatoria contemplaba la oportunidad, tras ser capacitadas, de trabajar por varios meses en cruceros.

Sin embargo, ese proyecto no tiene soporte o respaldo alguno de las instituciones que deberían estar involucradas en su ejecución como la Secretaria de Inclusión Social, que sería quien les pidió convocar; y la Autoridad Marítima Portuaria (AMP), encargada del Centro de Formación de Marinos en La Unión.

Salvador Ahues, síndico municipal, dijo que la convocatoria la hicieron a petición de la Secretaria de Inclusión.

Pero en esa dependencia de gobierno, a través de su unidad de comunicaciones, aseguraron que no saben nada de ese proyecto.

“Como Secretaría de Inclusión Social no contamos en estos momentos con los recursos financieros necesarios para llevar a cabo este tipo de programas de capacitación”, dijeron al sentar posición sobre el proyecto de formación para marinos mercantes.

Aclararon que no han firmado acuerdos, ni convenios con ninguna autoridad, institución u organismo.

Por su parte, Mario Miranda, director de la AMP, aseguró desconocer el proyecto e incluso dijo que la alcaldía está dando una información equivocada al decir que quienes apliquen a la capacitación serán empleadas en cruceros.

“Nosotros no sabemos de qué cruceros están hablando, queremos dejar claro que nos vamos a reunir con el alcalde para exponerle nuestro proyecto, que es serio, a raíz de convenios con empresas colocadoras en cruceros; pero no es así como se esta manejando”, dijo el director de la AMP.

Agregó que desconoce si la Secretaría de Inclusión esta ofreciendo becas, aunque dice que se han reunido con el proyecto Ciudad Mujer para firmar un convenio; sin embargo, por el momento están viendo términos y alcance para otorgar becas a mujeres en formación de marinos.

Pese a la aclaración que hace Miranda, responsable de la institución que certifica los marinos mercantes en el país, la comuna hizo las convocatorias por medio de sus cuentas en redes sociales.

En la convocatoria decía que “la alcaldía de La Unión y la Secretaría de Inclusión Social invitan a la convocatoria de formación de marinos mercantes para mujeres”.

Incluso, dieron a conocer los requisitos, entre los que están saber inglés básico, edad entre los 18 a 30 años, disponibles para viajar por un mínimo de seis meses fuera del país. 

A ello sumaban que había altas posibilidades de trabajar en cruceros reconocidos mundialmente. La convocatoria era para 25 mujeres, de las que siete asistieron a la primera cita.

La segunda convocatoria estaba para el viernes 22 de julio, pero fue suspendida por razones de fuerza mayor, según explicaron en redes sociales de la comuna.

El sindico que la alcaldía sólo es un apoyo para divulgar la información y explicar el proyecto.

 “Nos están pidiendo 25 personas. El curso será completamente gratis porque la Secretaría va a cubrir todos esos gastos desde la estadía, mientras estudian el curso hasta de salarios, nos hablaron de mil 800 a dos mil dólares libres por mes al trabajar en un crucero”, dijo Ahues.

Agregó que, por el momento, hay ocho jóvenes inscritas y que al completar la cifra ofrecida para capacitar, se comunicarán con el enlace de la Secretaria.

“No nos dijeron cuándo estarían empezando a trabajar en los cruceros, pero nos pidieron que les consiguiéramos esas 25 jóvenes para capacitarlas y luego ubicarlas en los cruceros”, dijo.

Referente a la posición de AMP, el alcalde de La Unión, Ezequiel Milla, dijo que dicha institución no es la responsable de ese proyecto, sino la Secretaría de Inclusión Social.