Un paquete de al menos 240 demandas ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es lo que presentarán los buseros de la zona de Soyapango cuando el Gobierno habilite el uso de la Terminal del Sitramss.
Según Juan Pablo Álvarez, representante legal de Rutas Unidas, el alegato principal en que se basan los amparos es en que un grupo de empresarios privados del Sistema Integrado Prepago (Sipago) explotan infraestructura Estatal sin retribuir ganancias adquiridas en el Sitramss.
“El habilitar la Terminal de Integración trae consigo afectar a los empresarios de Soyapango porque no podemos operar, teniendo en cuenta también, que existe una demanda pendiente en la Sala”, sostuvo.
Los transportistas exponen que sus pérdidas económicas se deben a los recortes de los recorridos de los buses en Soyapango, con el fin que circulen libremente las unidades del Sitramss.
Álvarez contabilizó que los afectados son al menos 140 buseros de la zona y los cuales de manera individual interpondrían uno o más amparos a la Sala de lo Constitucional.
Algunos de los buseros, también pedirán la justificación de suspensión de permisos, cambios en recorridos, disminuciones de líneas que supuestamente han favorecido al Sitramss.
“Contrario a lo que ha expresado el señor ministro de Obras Públicas, la intención de las demandas ante la Sala no es quitarle vida al Sitramss, sino que se nos integre como empresarios de la zona en el proyecto y que no queden pocos con las ganancias como es Sipago”, indicó.
Según Álvarez, el Estado ha contribuido a que los buseros registren pérdidas cuando lo único que necesitan es que se les integre pero con la dinámica empresarial de retribuir la inversión pública de la infraestructura.
Aunque no han dado fecha exacta para el inicio de operaciones dentro de la Terminal, el viceministro de Transporte, Nelson García, informó que podría ser el próximo mes, pero no daba un período exacto por algunos imprevistos que han surgido. Evalúan un nuevo camino para que transiten los buses padrones y articulados de acceso para llegar a la terminal.