Lorena Peña cede y reanuda labores en la Asamblea

El FMLN todavía evalúa si convocar o no a sus diputados suplentes en caso de que algún propietario no pueda asistir.

descripción de la imagen

Lorena Peña

Por

21 July 2016

Mientras que por la mañana de ayer el diputado y secretario general del FMLN, Medardo González, afirmó que la Asamblea no debería trabajar mientras los diputados suplentes no sean restaurados en sus funciones, la presidenta del Congreso, Lorena Peña, llamó ayer por la tarde a reanudar labores.

Peña aseveró que la decisión de convocar a comisiones para el próximo lunes y martes y a plenaria el miércoles, no se debió a presiones de nadie, y descartó haber recibido algún llamado de atención del presidente Salvador Sánchez Cerén, a quien dijo querer mucho, y que le gustaría hablar todos los días con él.

Tampoco se sintió aludida por las expresiones ciudadanas en redes sociales de que los diputados no van a trabajar, pero sí cobran su salario.

“Ha habido trabajo de la Asamblea en estos días, a pesar de las informaciones tendenciosas de que no ha habido trabajo, especialmente la comisión que yo presido”, dijo.

Las críticas fueron producidas por sus palabras al cierre de la sesión solemne del martes pasado en el municipio de La Laguna, en Chalatenango, en donde informó que quedaban suspendidas las convocatorias a comisiones y a la sesión plenaria.

El secretario de su partido  emitió opiniones en este sentido, pues afirmó ayer que el trabajo legislativo debía suspenderse a raíz del fallo de la Sala de lo Constitucional que invalidó la elección de los diputados suplentes.

“La Asamblea no debería trabajar mientras no sean restaurados los diputados suplentes”, expresó.

Sin embargo, Peña matizó lo dicho por González explicando que el martes pasado decidió suspender la plenaria de esta semana para hacer consultas sobre el tema.

Reiteró que la potestad de convocar o no a comisiones y a sesiones ordinarias de la Asamblea le compete solo a ella, según lo establece el Reglamento legislativo, pero que prefirió consensuar esta decisión con el resto de partidos. Asimismo, el acuerdo de reanudar labores surgió después de reunirse en privado con todos los jefes de fracción.

“Hay facultades que me son propias, pero otras aunque  me sean propias, prefiero consultarlas para tener el mayor consenso posible en las decisiones”, explicó Peña.

Evalúan cumplir fallo

Si bien Peña aceptó convocar a plenarias y a comisiones bajo el argumento de que son decisiones de consenso y de que hay aprobaciones importantes en la Asamblea que necesitan de decretos legislativos para su aplicación, no aseguró que el FMLN cumpla el fallo de la Sala de lo Constitucional que inhabilita a los diputados suplentes en esta legislatura.

“Ese tema todavía está en debate, lo que no está en debate es que tendremos plenaria”, contestó a la pregunta de que si el próximo miércoles convocarían a sus diputados suplentes en caso de ausencia de algún propietario.

Peña agregó que la sentencia es un “fraude electoral” pues los magistrados de la Sala rebasaron lo solicitado en la demanda de los $900 millones en bonos, invalidando las elecciones “legítimas y constitucionales”. También descartó que el FMLN esté pensando en “descabezar” a los magistrados de la Sala de lo Constitucional.

Sin embargo, están en “debate de como hacer   valer plenamente las elecciones de 2015”, afirmó.

Por otra parte, el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, anunció que asistirán a la plenaria los diputados propietarios de su fracción sin convocar a suplentes.

Igual posición sostuvo el jefe de fracción de GANA, Guadalupe Vásquez, pero según el legislador naranja, Peña fue enfática en que el FMLN sí procederá a llamar a sus diputados suplentes en caso de que fuera necesario.

Para René Portillo Cuadra, de ARENA, el FMLN insiste en mantener a sus diputados suplentes por cuestión de aritmética legislativa en el tema de votos. 

Según el diputado tricolor, al FMLN le afecta el fallo porque se reducen los votos a su favor en la correlación de fuerzas en el pleno.