Absuelven a sujeto ya condenado por asesinato de atleta

Wilfredo Hernández había sido condenado a 40 años de cárcel por el homicidio de Alisson Renderos, cometido en mayo de 2012, en San Vicente.

descripción de la imagen
San Salvador

Por

21 July 2016

Wilfredo de Jesús Hernández Sánchez, uno de los involucrados en la muerte de la joven atleta Alisson Renderos, fue absuelto (librado) este jueves de todo cargo por tal asesinato y por agrupaciones ilícitas.

El Juzgado Especializado de Sentencia B, donde se ventiló el caso, determinó que no habían pruebas suficientes para imputarle los delitos del cual lo acusaba la Fiscalía General de la República (FGR). 

El juicio por el caso de Renderos ya había sido realizado en 2014, pero fue repetido por el juez suplente del tribunal por órdenes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), debido a que el juzgador propietario no emitió la sentencia en el tiempo correspondiente. 

En esa vista pública, Hernández fue condenado a 40 años de cárcel, pero al no tener una sentencia,  su plazo de detención venció y fue liberado, imponiéndoles medidas para garantizar que siguieran enfrentando el proceso en el otro juicio. 

Ayer, el juez suplente del Tribunal Especializado dijo, de acuerdo con las pruebas, que el sujeto no estaba en el lugar de los hechos el día que fue asesinada la atleta. 

Esto, sostuvo, está comprobado a través de una documentación emitida por una empresa de seguridad donde trabaja Hernández, y que aquel 9 de mayo de 2012, cuando fue cometido el feminicidio, el absuelto brindaba  sus servicios en una agencia bancaria. 

“No se ha probado  y yo tengo la certeza de que este señor es inocente”, acotó el juzgador cuando dio a conocer el fallo judicial. 

Agregó que Hernández, “si al parecer”, había sido condenado, había un error judicial, “porque  no es pandillero y  estaba trabajando”.

Por la muerte de Alisson habían sido acusados ocho sujetos, de ellos, a parte de Hernández, también fueron absueltos otros dos, quienes sí   fueron condenados ayer por otros delitos imputados. 

Las condenas para los asesinos fue de 30 años de cárcel. 

Uno de los fiscales del caso señaló que les sorprendió que el juzgador dijera que hubo error con los sujetos que fueron absueltos, porque en el reconocimiento de personas realizado por el testigo criteriado de la FGR,  todos los imputados fueron identificados, y el juez le había dado credibilidad al testigo, según lo establecido  en el fallo. 

Mencionó que los documentos a los que se refirió el juzgador sobre el trabajo que desempeña Hernández es  un libro que ingresó al proceso judicial hasta el momento de la vista pública y el texto estaba escrito a mano, y no llevaba el sello de ninguna empresa. Además que data del día siguiente el que fue cometido el crimen.

El Juez Especializado también cambió la figura del delito que Fiscalía había imputado. El Ministerio Público acusaba a los sujetos de feminicidio agravado, sin embargo, el Tribunal consideró que había sido homicidio agravado, debido a que los motivos para asesinar a Renderos eran fútiles, es decir, sin falta de fundamentos.

FGR por su parte afirmó que analizarán los argumentos brindados en la sentencia, porque por el feminicidio habían solicitado la pena de 50 años de cárcel para los asesinos. Lo mismo harán con la absolución de los tres sujetos. 

Los  condenados a 30 años de cárcel fueron Julio César Henríquez, Marvin García, José David Gómez Flores, José Noé Alvarenga Crespín y Santos Wilfredo Ortiz. Mientras que los absueltos por la muerte de la atleta fueron José Manuel Merino y Daniel García Durán, quienes pasarán 9  y 49 años de cárcel, respectivamente, por otros delitos. 

Alisson Renderos fue privada de libertad y asesinada el 9 de mayo de 2012, pero su cuerpo fue encontrado enterrado y desmembrado el 31 de ese mes en un cañal del cantón San Antonio, en San Vicente. FGR sostiene que la pandilla 18 creyó que ella colaboraba con otro grupo y por eso la mató.