Juramentan a 63 nuevos soldados en la Tercera Brigada

Los militares tienen cinco semanas de estar en entrenamiento en las zona castrenses de San Miguel y San Vicente. El adiestramiento es variado.

descripción de la imagen

Juramentación de soldados Tercera Brigada de Infantería

Por

21 July 2016

SAN MIGUEL. Con el juramento a la bandera, 63 nuevos soldados de San Miguel y San Vicente, se comprometieron con la sociedad salvadoreña a servir y proteger su soberanía,  esto en un acto protocolario realizado en la Tercera Brigada de Infantería, en la cabecera migueleña.

Los nuevos militares llegaron de manera voluntaria a ofrecer sus servicios desde hace más de cinco semana, tiempo que llevan en entrenamiento en diversas áreas para poder enfrentarse al servicio en la sociedad.

“Los nuevos soldados deben cumplir con 15 semanas en diversos entrenamientos para poder salir, ya sea a las labores de apoyo a la seguridad o  para cualquier otra misión”, señaló un jefe militar.

La preparación consiste en adiestramiento en tiro, defensa nacional, independientemente en los ambientes que deban hacerlo, además de tareas de seguridad y charlas sobre procedimientos y derechos humanos, si estos son remitidos al apoyo en la seguridad.

Los 63 elementos realizan su adiestramiento en la Tercera Brigada, y otro grupo en la Quinta Zona Militar, en San Vicente.

“Parte del adiestramiento es el juramento a la bandera, que es lo que hemos realizado esta semana, un acto muy simbólico pero muy representativo para nuestros elementos”, señaló el militar.

Explicó que después del tiempo establecido de preparación, formarán grupos que serán designados a distintas misiones, con el fin de servir a la sociedad.

Los jóvenes que juraron a la patria, oscilan entre las edades de 18 y 23 años, ya han cursado su bachillerato y según las autoridades, buscan una estabilidad laboral, pero además el servicio y defensa de la patria a la que pertenecen.

Esta fue la primera juramentación de soldados en la Tercera Brigada en 2016, pero aseguraron que cada año realizan como mínimo dos juramentaciones por zona militar.

Indicaron que este acto fue muy importante debido a que se realizó justo en la fecha que hace 47 años se vivió la guerra “de las cien horas”, contra Honduras.

Las autoridades militares aseguran que la preparación de los nuevos soldados es rigurosa, debido a los nuevos requerimientos que demanda la sociedad.