El BID da 30 días más de plazo para ratificar préstamo de $115 millones para el MOP

El MOP pretende extender a cuatro carriles la carretera desde el Aeropuerto Internacional hasta Usulután.

descripción de la imagen

Este es el tramo de inicio de la carretera que conduce a Santa Rosa de Lima.

Por

21 July 2016

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concedió un plazo de 30 días, solicitado por el Ministerio de Hacienda, para que se pueda ratificar en la Asamblea Legislativa un préstamo de 115 millones de dólares, el cual serán destinados al Programa de Mejoramiento del Corredor Pacífico Mesoamericano.

El contrato de préstamos suscrito por el Gobierno con el BID fue remitido a la Asamblea el 15 de julio de 2015 y el 15 de julio de este año tuvo que ser aprobado.

En una carta con fecha 13 de julio de 2016 que el representante del BID en El Salvador, Marco Nicola, envió al ministro de Hacienda le informa la ampliación del plazo.

Nicola expone en la carta que: “luego de analizar la justificación presentada, nos complace informarle que el Banco ha autorizado la prórroga para la entrada en vigencia por un periodo de un (1) mes hasta el 14 de agosto de 2016, revisable a mediados de agosto, dependiendo del estado de ratificación por parte de la Asamblea Legislativa”.

Para la aprobación del préstamo por parte de la Asamblea se requiere de 56 votos o mayoría calificada.

La fracción parlamentaria de ARENA ha informado que mientras no se apruebe una ley de responsabilidad fiscal, no votará por ningún empréstito. Con el financiamiento el MOP ampliará la carretera Zacatecoluca-San Marco Lempa; y la carretera Sirama-Desvío Santa Rosa de Lima. La construcción de esas vías son complementarias al aporte de donación que la Corporación Reto del Milenio ha otorgado a El Salvador.

El ministro de Obras Públicas (MOP), Gerson Martínez, dijo que el Corredor Mesoamericano es continuo para que el país se convierta en uno de los más bajos en costos logísticos de transporte.

“Nosotros tenemos cuatro carriles hasta el Aeropuerto Internacional y la Corporación Reto del Milenio hará una donación de cuatro carriles hacia Zacatecoluca. Si un Estado, a través de la Corporación Reto del Milenio dona un tramo, nosotros nos comprometimos gestionar el siguiente tramo hasta el río Lempa hasta llevarlo a Usulután”, aseguró el ministro.

Más adelante, de la calle Sirama hasta Santa Rosa de Lima se pretende construir un corredor logístico con fondos BID, insistió.

“Los sectores productivos (de ese sector) no tienen una carretera buena, lo que resta competitividad a la economía, explicó el funcionario.

Con la ampliación de esa carretera se tendrían los cuatro carriles, los cuales se complementarían con los dos de la Ruta Militar.

Actualmente la Ruta Militar se ha convertido “en una lenta caravana” de vehículos particulares, rastras, camiones y otros, que no permiten darle fluidez al comercio, lo que hace que los tiempos de entrega de producto sean mayores.

Según explicó Martínez, El Salvador se encargará de hacer esa obra con el préstamo y Fomilenio donará la autopista hasta la frontera El Amatillo. Los proyectos son parte de un Plan Maestro de desarrollo vial que le dará competitividad a la economía, valoró.

“Esto es lo que ha estado bloqueado en la Asamblea Legislativa casi un año, el BID ha dado las prórrogas que sus normas ordinarias le permiten”, indicó.

Para lograr la aprobación, el MOP ha comprometido la transparencia en la ejecución de los fondos por medio del Programa de las Naciones Unidas para El Desarrollo (PNUD) según sus normas internacionales de calidad y fiscalización.

El riesgo

Dado a que el plazo que ha otorgado el Banco Interamericano de Desarrollo es de un mes, el cual vence el 16 de agosto, si se llega a votar el préstamos para su aprobación y no alcanza los 56 votos, se tendrá que esperar seis meses para volver a presentarlo a la Asamblea Legislativa.

Pero para ello, el Gobierno tiene que volver a negociarlo con la agencia financiera.

“Eso significa otro año y medio de atraso para el país”, dijo el ministro.

Martínez lamentó la situación porque los 115 millones de dólares que tiene a disposición el BID han estado reservados para el país, aún cuando otros países de la región han solicitado dinero.

Si no se aprueba el empréstito, la carretera del Aeropuerto Internacional hasta Zacatecoluca se construirá con los Fondos del Milenio, pero no se tendrá el tramo a cuatro carriles de Zacatecoluca hacia Usulután ni el de la calle Sirama hacia Santa Rosa de Lima.