En un evento realizado en el salón parroquial de la Iglesia Corazón de María, la Asociación de Hogares Crea de El Salvador, de Fundación Carisma, entregó certificados de reeducación para los jóvenes que se encuentran en diferentes fases del programa de rehabilitación por drogadicción.
Esta fue la 34 promoción de reeducados, la cual estuvo dedicado a Monseñor León Kalenga Badikebele, nuncio apostólico en El Salvador, por su altruismo, calidad humana, y apoyo incondicional a la obra de la asociación.
Los certificados fueron entregados a 38 jóvenes, por el cumplimiento de su tratamiento y reinserción a la sociedad, quienes permanecen internos en los diferentes hogares de la fundación.
En esta oportunidad 11 internos recibieron su primer certificado, 16 jóvenes el segundo, y nueve internos el tercero.
“Es para todos nosotros, la gran familia de Crea, un día júbilo en el que podemos contemplar la misericordia de Dios en cada uno de estos jóvenes que este día se reeducan, quienes gracias a su esfuerzo y valentía han podido alcanzar esa meta tan anhelada”, dijo Guadalupe de Calles, presidenta de Fundación Carisma.
Además fueron entregados dos certificados por finalizar el tratamiento a Patricia Ramos y Manuel Villatoro, quienes permanecieron durante cinco años en los Hogares Crea.
También recibieron una placa de reconocimiento, entregada por Ani de Simán, benefactora de la fundación, y de Alma de Alvarenga, miembro de la junta directiva de Fundación Carisma.
Al finalizar el evento, Norma de Kury, vicepresidenta de Fundación Carisma, entregó una plaza de reconocimiento a Monseñor León Kalenga, por su apoyo a la fundación.
“Yo en representación del papa Francisco, como parte de una tradición del padre Luigi Pezzuto, vamos a continuar ayudando, porque este es nuestro país, donde ustedes buscan un camino nuevo para cambiar de vida, y ahí es donde empieza el reino de Dios, reino de amor, de fraternidad y de justicia”, fueron las palabras de Monseñor Kalenga en su discurso para los jóvenes reeducados.
A la actividad asistieron benefactores, representantes del gobierno, diplomáticos, voluntarios de Fundación Carisma, jóvenes en proceso de reeducación y familias de los reeducados.
Historia de rehabilitación
William Fuentes es uno de los jóvenes que finalizó el tratamiento, él como otros internos, buscó la ayuda de la asociación para poder salir de su problema de consumo de drogas.
“Un 2 de diciembre de 2009 tomé la decisión y el valor para someterme a un tratamiento, y lo hice en Hogar Crea Reina de la Paz, en San Miguel. Ahí comenzó mi vida de nuevo, ahí trabajé mis áreas deficientes, hice 22 meses de tratamiento hasta el 2 de octubre del 2011. Hasta ese momento pude darme cuenta todo el daño que había hecho, especialmente a mi familia, esposa e hijos. Y me di cuenta de una cosa. No se me olvida, y se me quedó grabado en la mente, cuando mi padre me vio por primera vez rehabilitado. Solo cuando falleció mi abuela lo vi llorar de esa forma. Desde ese momento le pedí a Dios que me ayudara y que me diera fuerzas para terminar el tratamiento, y que le diera vida a mis padres para que me pudieran ver libre de consumo”, dijo Fuentes al compartir su historia a los asistentes durante el evento; y agradeció a Dios, a Hogares Crea, y a todas las personas que lo apoyaron durante los años de tratamiento, “espero seguir así, en sobriedad hasta el último día de mi vida” finalizó Fuentes.
El programa de Hogares Crea tiene un alto índice de efectividad, y el requisito para ingresar es que el adicto desee cambiar.