El municipio de Tenancingo, en el departamento de Cuscatlán, fue declarado hoy libre de analfabetismo en el marco de una ceremonia celebrada en el parque central de esa localidad.
Tenancingo, una localidad con 6,782 habitantes, es el tercer municipio de ese departamento en ser declarado libre de ese problema. Los otros dos son Santa Cruz Analquito y San Bartolomé Perulapía.
Durante el evento, el viceministro de Educación, Francisco Castaneda entregó la declaratoria al alcalde de Tenancingo, Juan Alberto Flores, quien estuvo acompañado de otras autoridades de la localidad, y miembros de comunidades educativas que de forma previa participaron en un desfile.
Castaneda explicó que la declaratoria se realiza tras lograr que el 97.79 % de sus pobladores aprendieran a leer y escribir. En el lugar se alfabetizó a 782 personas.
El funcionario, quien a principios de mayo inauguró el inició de operaciones de los círculos de alfabetización en 130 municipios del país, señaló que este año se pretende invertir más de $2.3 millones en el Programa de Alfabetización de Adultos.
Según los datos presentados el miércoles por los titulares de Educación, desde junio del año pasado a mayo del presente se han declarado 26 municipios libres de analfabetismo.
Para 2015 la tasa de analfabetismo global reportada es de 10.90 %.
De acuerdo al informe de rendición de cuentas de esa cartera de Estado, siempre entre 2015 y 2016 se atendió a 37,040 personas a través de ese programa de atención a adultos. De ese total 36,067 estaban en proceso de alfabetización y 973 asistían a otros grados de Educación Básica.
El ministro del ramo, Mauricio Canjura, expresó que en total (en las últimas dos gestiones) han declarado 56 municipios libres de analfabetismo y esperan terminar 2016 con 25 más.