FOTOS: Una moderna terminal para los 37 buses del Sitramss

Aunque la infraestructura está lista para recibir a los pasajeros,el proyecto todavía tiene detalles importantes que solventar.

descripción de la imagen

El Ministerio de Obras Públicas recibió de manera oficial las instalaciones de la Terminal de Integración del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San salvador (Sitramss).

Por

20 July 2016

Al entrar a la infraestructura de la Terminal de Integración los usuarios que quieran abordar los buses articulados o padrones del Sitramss deberán pasar su tarjeta prepago por los validadores y luego  desplazarse por un paso subterráneo de peatones, el cual tiene cuatro acceso a los andenes A,  B, C y D.

Cada uno de los pasillos será asignado para que los buses alimentadores, padrones o articulados hagan su respectiva parada y los pasajeros logren abordarlos y que los lleven a los diferentes destinos como la parada del Salvador del Mundo, Parque Centenario, Reloj de Flores y otros.

Cada anden consta de elevadores para personas con discapacidades físicas y cámaras de vigilancia que monitorearán que los usuarios respeten el orden de filas.

Los pendientes del Sitramss

Dentro de las piezas que faltan al proyecto Sitramss está la instalación de los Patios y Talleres, donde se almacenarán las 208 unidades que prevén tendrá el Sitramss, actualmente solo hay 37.


FOTOS: Terminal del Sitramss sin fecha para operar


Además, servirá de taller para que se les den mantenimiento correctivo y preventivo a los buses articulados y padrones. La opción que tenía el Gobierno con los empresarios de Sipago era utilizar un terreno de las oficinas de Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (Fenadesal), lugar donde hasta el momento se han estado resguardando.

Sin embargo, el terreno es insuficiente para albergar a la cantidad de automotores por lo que están buscando otros terrenos donde escogerán el definitivo para hacer el traslado.

En la lista de pendientes del proyecto Sitramss todavía está el traslado de la Terminal de Buses de Oriente que, actualmente, se encuentra ubicada sobre la Avenida Peralta, en San Salvador. El traslado es con el fin de evitar los congestionamientos en esa zona.

Cuando inició el Sitramss, la propuesta del VMT para ordenar y darle fluidez al tráfico vehicular sobre la Alameda Juan Pablo II fue el traslado de la terminal de buses departamentales.

De efectuarse el cambio serían reubicados en un predio de la colonia El Matazano, de Ilopango un promedio de dos mil buses y microbuses, que prestan servicio desde y hacia el oriente del país.

A la  lista de pendientes también incluye la adquisición de nuevas unidades padrones y articuladas. Los empresarios del Sistema Integrado Prepago (Sipago) han informado que llegará un lote de al menos 10 unidades articuladas y padrón en los primeros días de agosto.