La comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda de la Asamblea Legislativa acordaron reformar la propuesta que plantea nuevas sanciones relacionadas a la aplicabilidad de multas de tránsito.
Carlos Reyes, diputado de ARENA y presidente de la Comisión informó sobre el acuerdo conjunto de los miembros para que sea obligatorio el uso del cinturón de seguridad en la parte trasera de los vehículos. “A los únicos que se estaría exceptuando es a los pasajeros del transporte pesado público (buses)”, aclaró.
Lee también: ¿En qué utiliza el Gobierno el dinero de las multas de tránsito??
La diputada del FMLN, Margarita Rodríguez dijo que en el caso de los motociclistas, será obligatorio el uso de cascos de los acompañantes. Asimismo los Concejos Municipales, tendrán la facultad de utilizar plumas y/o portones en pasajes o dentro de colonias, no obstante tengan la autorización del Viceministerio de Transporte.
Además, los diputados acordaron plantear al Ministerio de Hacienda la posibilidad de aplicar un beneficio al conductor que cancele multas de forma puntual.
Es decir, si paga la infracción antes de haber pasado 8 días de la multa, sólo cancelará el 30% de la misma. De 9 a 15 días el 70% y posterior a los 15 días la totalidad de la multa.
Lee también: Estas son las faltas de tránsito que más cometen los conductores salvadoreños?
Las multas máximas de tránsito serán de un salario mínimo.
La discusión de propuestas de reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial continuará la próxima semana.