Seis sujetos podrían ser los implicados en la muerte del músico Juan Carlos Cruz Quintanilla, de acuerdo con una fuente de la Fiscalía General.
El domingo por la tarde el Ministerio Público suponía que eran cinco los vinculados al crimen; sin embargo, luego de las investigaciones preliminares realizadas, la cantidad de sospechosos podría incrementar, sostuvo la fuente.
No obstante, todavía no se reportan capturas por el homicidio del artista, pero sí algunos avances.
Las autoridades informaron que la muerte de Cruz ocurrió cuando retrocedía su vehículo en el parqueo de una zona de bares sobre la 79 Avenida Norte, en la colonia Escalón, San Salvador, y golpeó a otro vehículo.
Te puede interesar: Músico asesinado grababa su primer disco
Dentro de este automotor, se supone, estaba un grupo de sujetos, uno de ellos sin mediar le habría asestado tres disparos al artista.
Cruz salió del lugar en su carro, pero luego se accidentó y bajó del mismo. Recorrió a pie unos metros y quedó muerto en la entrada del pasaje Istmania.
Un amigo del músico relató que al darse cuenta del incidente salió en su búsqueda, se encontró con su carro sobre una cuneta y vio que la luz estaban encendidas, también que las llaves estaban ahí, pero no imaginó que su cuerpo podría estar unos metros más adelante.
Familiares y amigos despidieron al artista
Después de una misa de cuerpo presente realizada en una funeraria de San Salvador, donde también fue velado Carlos Cruz, familiares y amigos despidieron al músico en el cementerio Jardines del Recuerdo la tarde de este lunes.
Conmocionados por el hecho, las personas cercanas al artistas manifestaron impotencia e indignación por el hecho, y pidieron a las autoridades que el caso no quede impune, además, que se esclarezca la forma en cómo ocurrió el crimen, pues Cruz nunca estuvo involucrado en hechos ilícitos.
También: Conmoción por asesinato de joven músico en hecho de intolerancia
Tras su muerte fueron muchas las reacciones en redes sociales, incluso, la Fanpage de la banda que él fundó a finales de 2013, Slave of Hate, realizó una publicación.
“De parte de la banda, nuestras condolencias con su familia... desearía que esto fuera una horrible y asquerosa pesadilla, pero es la horrible realidad. ¡QUEREMOS JUSTICIA Y QUE ESTO NO QUEDE IMPUNE!”, establece la publicación.
El artista de 25 años murió en una etapa crucial de su carrera, pues con Slave of Hate grababa su primer material discográfico.
Faltaba poco para que el disco fuese terminado, porque de las ocho canciones planeadas, cinco ya han sido terminadas, las cuales habían sido compuestas por Carlos, quien aparte de ser el guitarrista principal también escribía las letras, manifestó Ernesto Cruz, guitarrista de la banda.
Ernesto también dijo que es muy reciente todavía para saber qué sucederá con la banda y con el destino del disco, pero que él espera que junto a sus compañeros, en memoria de su fundador, el material sea terminado.
Lea: 6 casos de intolerancia en El Salvador que terminaron en muerte
De acuerdo con testimonios de amigos y compañeros del artista asesinado, su gusto por la música comenzó desde hace varios años y siempre mostró inclinación por el genero metal.
La agrupación que él dirigía había sido invitada el 2 de octubre de este año a la décimo cuarta edición del festival Metal Abuso, a realizarse en Guatemala.
En 2012, según conocidos del artista, él comenzó su carrera con la banda AEon Veil y posteriormente decidió fundar su propio proyecto musical, siempre inclinado al metal.
Este año, Carlos se había graduado de chef.