Hurtan equipo en un centro antiviolencia

La alcaldía sostiene que los más afectados con el hurto son los niños y jóvenes que hacen uso de este.

descripción de la imagen
Hurtan equipo en Centro de Alcance en la colonia Esperanza

Por

18 July 2016

LA UNIÓN.  Tras un mes cerrado, el Centro de Alcance de la colonia Esperanza en La Unión, fue saqueado.

 Los delincuentes se llevaron nueve computadoras, cuatro guitarras, una pantalla plasma, pianos y dos equipos de sonido.

El valor de lo hurtado no se ha determinado, según las autoridades edilicias de La Unión,  encargadas de manejar los siete Centros de Alcance que hay en el municipio.

Esos  sitios  fueron instalados  con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y se montaron como parte de un programa para prevenir la violencia.

En esos lugares se imparten talleres de diferentes tipos a jóvenes que residen en zonas de riesgo por la presencia de pandillas y que están en peligro de ingresar a las mismas.

 Precisamente en el local saqueado se beneficia a niños y jóvenes de la colonia Esperanza y comunidades cercanas, mediante clases de música y actividades recreativas y educativas.

El centro fue reabierto el sábado anterior, luego de permanecer cerrado por un mes, debido a que la encargada renunció. 

Precisamente el 17 de julio, la alcaldía y la comunidad realizaron una actividad del relanzamiento para motivar a los jóvenes a que asistan.

Miguel Reyes, coordinador del Comité Municipal de Prevención de la Violencia, dijo que en la mañana de ayer se enteraron de lo ocurrido, cuando llegó a trabajar la coordinadora. 

 “A simple vista se han llevado nueve computadoras, guitarras, equipos de sonido, ahorita como estamos en la parte de la evaluación del suceso, no puedo adelantar criterios de cómo fue que ingresaron”, dijo.

Hasta ayer, en la alcaldía desconocían detalles de como los ladrones habrían ingresado al lugar, pues no encontraron daño en las instalaciones.

Sobre el cierre, vecinos de la zona aseguran que permaneció así un mes, pero Reyes dice que fueron 15 días los que estuvo cerrado. 

Manifestaron que desde el inicio, el proyecto, empezó a funcionar mal porque pasó cerrado.

Insistieron en  que es poca la asistencia de niños que llegan al lugar y faltan estrategias para hacer que la comunidad se involucre y se desarrollen verdaderos talleres.

Por su parte, Reyes agregó que el hurto de los equipos afecta mucho por la filosofía  del proyecto y que quienes más lo resentirán serán los niños y jóvenes que llegaban hacer uso de las computadoras y otros talleres, que en promedio rondan entre los 25 y 30 por semana.

Todo el equipamiento lo donó USAID, mientras que el pago del arrendamiento y el encargado de la coordinadora es responsabilidad de la alcaldía-

El voluntariado es brindado por  la comunidad.