SAN MIGUEL El auditorio de la sede Jaguar de Piedra, de la Universidad de Oriente (UNIVO), ubicada en la cabecera departamental, será la sede del Congreso de Investigación AUPRIDES 2016, titulado “Universidad, Empresa y Estado para la Innovación y el Desarrollo Sostenible en el Territorio”.
El propósito de la actividad es difundir los trabajos de investigación científica de las universidades que pertenecen a AUPRIDES.
La Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (AUPRIDES) está compuesta por 12 instituciones de educación superior y fue creada para promover la excelencia de la enseñanza universitaria.
Alrededor de 120 investigadores de las 12 universidades, presentarán los proyectos más exitosos que desarrollaron en 2015. De 40 investigaciones, 12 serán presentadas de forma oral y el resto como poster científico.
Las áreas principales son: Derecho, Tecnología, Educación, Sociales, Agropecuaria y Medio Ambiente.
Además , en el congreso participarán representantes de gobierno en las áreas de educación, economía y turismo, empresa privada y fundaciones relacionadas con los diferentes temas.
Según Vilma Gómez, directora de investigación de la UNIVO y parte de la comisión organizadora de la actividad, el objetivo del congreso de investigación es reflejar es la importancia de la innovación para el desarrollo del país y buscar la vinculación entre las instituciones de educación superior, de gobierno y empresas privadas.
“Pretendemos que las empresas privadas tengan en cuenta que las investigaciones que se desarrollan en las universidades son óptimas para su implementación y desarrollo; la meta es mostrar al país el conocimiento científico de gran calidad que se realiza en las universidades”, agregó la directora.
Es la décima ocasión que se desarrolla el congreso de AUPRIDES y la primera vez que se llevará a cabo en una universidad del oriente del país.
“La UNIVO fue elegida debido a que oriente debe colocarse en el escenario social y político del país. El desarrollo muchas veces se refleja más en la zona central y occidental del país y es a través de estos congresos, que la zona oriental puede ir encontrando la ruta del desarrollo”, dijo Gómez.
Las investigaciones que serán presentadas debieron cumplir con los requisitos establecidos por el equipo de evaluación técnica del congreso como aplicación del método científico y poseer la estructura de un documento científico.
La UNIVO presentará el tema “Evaluación de concentrado artesanal y producción de huevo de razas de gallinas (Galus gallus domesticus) de doble propósito”. La investigación busca producir huevos fértiles para reproducir estas aves parecidas a las criollas, pero con huevos más grandes y ciclos de reproducción más cortos.