La delegación de estudiantes salvadoreños que asistió a la 57 Olimpiada Internacional de Matemáticas, que se desarrolló en la Universidad de Ciencia y Tecnología HKUST, de Hong Kong, China, puso en alto al país.
En esa competencia, que se desarrolla del 6 al 16 de julio, se cosechó una medalla de bronce y cuatro menciones honoríficas.
Según cita la página en línea del Viceministerio de Ciencia y Tecnología el acreedor de la presea es Dennis Joaquín Díaz Díaz, del Colegio Español Padre Arrupe, de esta capital. Esta seria el primer bronce que se obtiene a lo largo de once años de participación en esta competencia.
Las menciones quedaron en manos de Carlos Rafael Gil Alvarado, también del Colegio Español Padre Arrupe; Gabriel Carranza Menjívar, de la Escuela Alemana; Diego Alejandro Flores Menjívar, del Colegio Lamatepec ; y Rodrigo Alberto Vázquez, quien se encuentra en su año sabático.
Todos los estudiantes forman parte del Programa Jóvenes Talento Matemático que impulsa la Universidad de El Salvador (UES), en coordinación con el Ministerio de Educación (Mined), y según se conoció el país ha mejorado en el ranking de esta competencia a la que se dan cita más de 100 estudiantes brillantes del nivel de secundaria de todo el mundo.
La información del viceministerio y del sitio de los Padres de Jóvenes Talento, en Facebook, indica que esta vez El Salvador se ubicó en la posición 68 de 109 países participantes, en ese evento.
Pero por una destacada participación en la resolución del problema seis (que es muy complejo), el país se ubica en el puesto 12 del ranking mundial en el desarrollo de la prueba.
Desde el seno del programa mismo los escolares han sido objeto de expresiones de felicitación y comentarios de apoyo por sus logros, para lo cual se prepararon durante varios meses junto a sus profesores.
“Dennis, estamos orgullosos de ti, por cosas del destino no obtuviste el punto que te hiciera llegar a plata, pero nada te quitará la satisfacción de ser uno de los pocos en el mundo que ha resuelto uno de los problemas más duros de la prueba”, señala un comentario desde el programa.
En otro mensaje de Mauricio Carranza se lee “Felicidades a nuestra delegación que tan dignamente nos ha representado en esta 57 Olimpiada Mundial de Matemática. El resultado es producto de un arduo trabajo en equipo (...)”.
Ivania Avendaño de Garcilazo, presidenta de la Asociación de Padres de Familia del Programa de Jóvenes Talentos (ASTALENTOS), afirmó que ellos como padres de familia se sienten súper orgullosos, porque se ven los resultados de los sacrificios que hacen los niños en el programa.
“Si va a ver ahí (Programa) hay niños desde primer grado que están en el primer nivel, que pasan todo su sobado completo estudiando. Mientas otros chicos pueden estar viendo televisión o jugando de otra forma ellos están poniendo todo su esfuerzo”, asevero De Garcilazo.
La representante de ASTALENTOS subraya que esto “es un ejemplo para todos los jóvenes salvadoreños que si ellos se lo proponen pueden lograr mucho”.
Esta madre de familia señala que esto también es resultado del apoyo gubernamental que ha tenido el programa, pues para este año le incrementó la asignación de presupuesto y pasó de $300 mil a $600 mil.
Según indica eso permitió que enviaran a foguearse a los estudiantes a otras competencias y que a la larga mejoren los resultados.
No obstante, la presidenta de la asociación de padres dice que es necesario que se siga incrementando los fondos, sobre todo porque este año entraron más niños al programa. “Este año entraron en todas las departamentales más de 500 niños. El cupo es reducido y entre más presupuesto (hay) se puede dar cobertura a más chicos para que puedan participar en el programa”, citó.
Además de este el programa y el país han tenido otros logros este año, el más reciente es el oro que el estudiante Diego Alejandro Flores Menjívar cosechó en la XVIII Olimpiada Matemática de Centroamérica y El Caribe, que se desarrolló en Kingston, Jamaica, a finales del mes junio. Esa fue la primer medalla dorada que se obtiene en 18 años de participación en ese evento, en el cual Jazmín Arantxa Castro Martínez logró un bronce y Rodrigo Humberto Aguilera Mendoza, una mención honorífica.