Goes negocia más deuda, ARENA pide menos gasto

Tricolores condicionan sus votos y le exige mayor responsabilidad fiscal

descripción de la imagen

Los diputados realizaron ayer una sesión plenaria “exprés”. No tomaron ninguna decisión sobre decretos.

Por

14 July 2016

Mientras el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, lamentó la inconstitucionalidad del decreto para la emisión de $900 millones en bonos por parte del gobierno y dijo que están cabildeando para aprobar otra emisión por $1,200 millones, la oposición política le recordó que la situación fiscal está “en el límite” y que hay que frenar el endeudamiento del país.

Jorge Velado, presidente del partido ARENA, recordó que el gobierno ha hecho un mal manejo de las finanzas públicas en los últimos años, por lo que consideró que no tiene solvencia para estar pidiendo más recursos  en un contexto de poca capacidad de pago, a pesar de que tiene una alta recaudación debido a los nuevos impuestos.

“Es importante tener acuerdos en este tema para darle más seriedad al problema fiscal, el problema de El Salvador no es de caja, el problema es que han manejado mal las finanzas del Estado y por lo tanto se ha caído en un problema serio, el país tiene 22 impuestos y se recoge una gran cantidad de dinero mal administrado”, dijo ayer Velado en la Asamblea Legislativa.

Mientras tanto, Carmen de Escalón, diputada de ARENA, consideró que la decisión de la Sala de declarar inconstitucional los $900 millones no solo envía un mensaje a los diputados suplentes por su participación en la votación (con fraude de ley) en estos mecanismos de deuda, sino que también pone en evidencia que con más deuda no se están solucionando los problemas nacionales.

“Tenemos que hablar con la verdad, busquemos soluciones para la gente, el dinero no se está ocupando para necesidades primordiales, las instituciones deben de congelar su presupuesto, todas las instituciones deben hacer su sacrificio, la Sala está mandando un mensaje claro sobre esta difícil situación”, agregó Calderón de Escalón.

Tanto Velado como la legisladora advirtieron que ARENA no apoyará más deuda hasta que el gobierno defina un pacto fiscal y que se tenga una Ley de Responsabilidad Fiscal, entre otros instrumentos de control y reducción de gastos.

Cáceres dijo que la sentencia de inconstitucionalidad “era algo esperado”, por lo que ya el gobierno tiene listo otro plan. “Tenemos plan B desde hace meses. Por eso presentamos los $1,200 millones (a la Asamblea) en emisión de Letes. Estamos negociando con los partidos, creo que llegaremos a acuerdos para corregir esta situación que nos dejó la Sala”, expresó el ministro.