Ana Vilma Albanez de Escobar, exvicepresidente de la República y actual diputada por el partido ARENA, se ha autodefinido como una mujer fuerte, pero la vinculación con presuntas irregularidades con el fideicomiso FECEPE por $38 millones que le hizo el Secretario de Participación y Transparencia, Marcos Rodríguez, asegura que causó un daño personal, familiar y político irreparable.
Dijo que en redes sociales ha recibido diversos insultos como que la traten de “ladrona, devuelva el dinero o ¿cuándo será juzgada?”.
Todo eso caló fuerte en la integridad familiar y sus entorno social, quienes luego de las declaraciones de Secretario de Transparencia, la veían con gran sorpresa, preocupación y la cuestionaban sobre qué había pasado, si la conocían como una persona honorable.
Esas fueron algunas de sus palabras que la diputada De Escobar expresó en su declaración como víctima y testigo frente al estrado del Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador en el primer día de juicio en contra de Rodríguez, acusado de los delitos de difamación y calumnia.
Todo eso, según la exvicepresidenta ha sido el resultado de las declaraciones que Rodríguez brindó en cuatro entrevistas en diferentes medios radiales y televisivos entre el 14 y el 21 de septiembre de 2015. En esos medios, aseguran los abogados acusadores (querellantes) que Rodríguez difamó y calumnió a la diputada De Escobar al ligarla, sin la debida fundamentación, en irregularidades en el Fideicomiso Especial para la Creación de Empleos en Sectores Productivos Estratégicos (FECEPE).
El fondo tenía como propósito incentivar con la entrega de recursos a las empresas interesadas en invertir en el país con el propósito de incrementar el empleo nacional en momentos que se daba una fuga de al menos 140 compañías y la pérdida de más de 9 mil empleos.
Según lo que habría expresado el Secretario de Transparencia en las entrevistas, el fondo inició con 3.5 millones de dólares y se elevó a casi 40 millones que se entregó a “un montón de empresas”.
Aunque Ana Vilma era la presidente del Comité Calificador de FECEPE el fondo era administrado por el Banco Multisectorial de Inversiones (BMI) y el gabinete económico aprobaba las empresas que calificaban.
Pero Rodríguez sostuvo en la televisión que había casos en los que se vinculaba a la exvicepresidenta del Gobierno de Elías Antonio Saca (sin decir nombre) que debía ser investigado y juzgado. Ana Vilma dijo que Rodríguez afirmó que “habían casos en los que se ha comprometido la honorabilidad de gobiernos anteriores”.
El 21 de septiembre en TVX, Rodríguez manifestó que hay hechos que se cometen que no se sabe si fue por incapacidad y donde hay dineros que se entregó de forma irregular y que luego se devolvieron de forma personal, lo que cayó en el campo de la corrupción.
Eso se interpreta, afirmó De Escobar, que las empresas beneficiadas le devolvían a ella, dinero del recibido por el fideicomiso. Sin embargo, Marcos Rodríguez y su defensora negaron haberla señalado con nombre y apellido a la diputada en las irregularidades y actos de corrupción; y que lo único que han pedido es que se investiguen ciertas irregularidades.
De Escobar se propone que se haga justicia y se le restituya su honor.