Comuna avala que ventas sigan frente a templo central

Ventas están desde abril frente a templo de La Unión. Se irán hasta septiembre.

descripción de la imagen

Por

14 July 2016

LA UNIÓN. A pesar de que el 30 de junio venció el plazo para que 30 comerciantes estuvieran frente a la iglesia de La Unión, autorizados por la alcaldía como ventas de temporada durante las vacaciones de Semana Santa, aún continúan en el lugar y ahora luce como mercadito.

Sin embargo, la comuna decidió prorrogar el permiso a esos comerciantes por dos meses más, es decir, hasta septiembre, pese al descontento que muchos ciudadanos, la feligresía y el párroco de la iglesia San Carlos Borromeo, Agustín Romero, mostraron en abril pasado, cuando se quejaron por la decisión edilicia, molestia que a la fecha sigue vigente.

Desde abril, la situación no ha variado, a no ser porque las ventas se han movido unos metros al  costado del templo,

Y no es para menos, la calle que pasa frente a la principal iglesia de la cabecera se ha transformado en un mercado.

 Las ventas instaladas en la zona van desde canastos, pasando por puestos provisionales y hasta remolques de comida rápida.

Los pobladores sostienen ahora y lo hicieron en una publicación que El Diario de Hoy hizo en abril, que no están de acuerdo con la decisión de la alcaldía y aseguran que es un irrespeto  colocar ventas frente al templo católico. 

Cuando recién se instalaron las ventas, el párroco Romero dijo a El Diario de Hoy que en ningún momento estuvo de acuerdo con la decisión que tomó la alcaldía de permitir las ventas frente a la iglesia.

La prórroga

Pese a esas quejas y los problemas que las ventas representan, la comuna autorizó dos meses más de permiso. 

Incluso, autorizó, junto a quienes se han establecido frente a la parroquia, a los vendedores de verduras que están en calles cercanas al templo.

Esa  prórroga  ha despertado nuevamente el malestar en la feligresía, pero además, en el resto de comerciantes que permanecen en el edificio municipal, quienes aseguran  que la municipalidad debe ordenar el comercio y hacer que todos los vendedores hagan uso de los puestos que por hoy son utilizados como bodegas y otros que están en abandono.

El edil, Ezequiel Milla, manifestó que los vendedores le pidieron dos meses más de permiso para aprovechar la temporada de las vacaciones de agosto para vender.  

Lorena Álvarez es una de las beneficiadas con la decisión del alcalde Milla. 

Ella también tiene un puesto adentro del mercado y dice que “nosotros decidimos pagar un dólar más de impuestos y nos dieron solo dos meses, después tenemos que regresar a nuestros lugares”.

“La decisión la he tomado yo, son dos meses y después tendrán que ingresar al mercado ese es el compromiso que hay”, dijo el alcalde.

Paula Rovira tiene años de estar vendiendo adentro del mercado en el área donde hay muchos locales cerrados y está en desacuerdo con la decisión del munícipe. 

 “De todas esas que están vendiendo en esas calles, solo cuatro tienen puestos adentro, pero la mayoría son migueleñas o nicaragüenses que se vienen de otros lugares a vender, esto se ha convertido en mercado de bodegas porque toda la gente tiene los puestos para guardar la mercadería”, dijo.

Otros vendedores del mercado piden al alcalde que les visite y haga un recorrido para que vea los puestos cerrados que nadie los usa para vender, sino que los tienen  como bodega y otros  están  abandonados. 

Eso, pese a que en abril, el mismo edil  aseguró que “todo el mes de mayo haremos un inventario de los puestos que están cerrados, que no hacen uso de ellos y serán reasignados, vamos a seguir con el reordenamiento que iniciamos hace varios años ”, dijo.

En esa ocasión reiteró que realizarían acciones de ordenamiento, pues quieren que haya una competencia leal, en donde todos tengan las mismas oportunidades de vender.

“A partir de junio será un reordenamiento real, hay una orden directa para la Unidad Tributaria, para que ellos digan a los comerciantes que tienen que hacer uso de los puestos y el que no lo quiera,  le será asignado a otras personas”, agregó el alcalde el 27 de abril pasado. 

Rodolfo Macay presidente de la Cámara de Comercio filial La Unión, aseguró que  no hay mucho que opinar del tema, porque al final la autoridad municipal fue quien lo autorizó.

Sin embargo aseguró que es lamentable tal situación, porque al final lo que debe prevalecer   es  el orden y el bienestar para los comerciantes locales, ya que como gremial se deben a ellos.