USAID y Tigo inauguran centros de aprendizaje

Son 1,284 alumnos, de dos Centros Escolares, los beneficiados con el proyecto de USAID y Tigo El Salvador. 

descripción de la imagen

Representantes de las instituciones

Por

14 July 2016

Los estudiantes del Centro Escolar Rafael Rodríguez Barraza, de El Carmen, en Cuscatlán; y del Centro Escolar Jerónimo Abarca, de Ilobasco, en Cabañas, cuentan con un Centro Digital de Aprendizaje (CDA), que vienen a formar parte de las herramientas de aprendizaje para sus estudios. 

La implementación del proyecto se desarrolla bajo el programa “Adopte una Escuela”, ejecutado por la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE), con la inversión de Tigo El Salvador, y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

El proyecto además es realizado en coordinación con el Ministerio de Educación (MINED), con el objetivo de apoyar los esfuerzos que realiza el sector privado para mejorar la calidad educativa de los jóvenes del país.

“Todos los socios que apoyamos el proyecto estamos convencidos de que invertir en la educación es el primer paso para mejorar el país. Y debemos hacerlo en el contexto de los problemas que la sociedad salvadoreña, especialmente la juventud, enfrenta en su vida diaria”, expresó Ligia Pérez, gerente de proyectos de USAID El Salvador.

Ambos CDA forman parte de los cinco que inaugurarán este año, y representa una coinversión de 148,000 dólares por parte de USAID y Tigo El Salvador. 

Los fondos se han dirigido a la remodelación del aula, asistencia técnica, formación docente y equipamiento con 24 terminales, dos servidores, impresor multifunción, proyector y pantalla, así como el mobiliario y el equipo en cada una de las instalaciones. 

La empresa de servicios digitales integrales también dona la conexión a Internet para ambos CDA con los que benefician a 1,284 alumnos, 50 docentes y 750 familias este año.

“Nuestro compromiso es acercar herramientas tecnológicas e Internet, para que las comunidades más vulnerables tengan más formación en el desarrollo de habilidades profesionales”, dijo Karla Rivas de Reyes, gerente de Responsabilidad Corporativa y Comunicaciones de Tigo El Salvador.

En el marco del proyecto también brindan capacitaciones en nuevas tecnologías, dirigidos a maestros y padres de familia, y talleres sobre prevención de riesgos y desastres naturales y liderazgo juvenil, ejecutados por FEPADE en coordinación con el MINED.