ARENA, GANA y el PCN aplauden orden de Sala de congelar el alza de la energía

Sólo el FMLN cuestiona la “imparcialidad” de algunos magistrados de la Sala de lo Constitucional en el caso

descripción de la imagen

Por

13 July 2016

ARENA, GANA y el PCN están de acuerdo en la decisión que tomó ayer la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de suspender la aplicación del 13% de incremento a la energía eléctrica que el gobierno preveía aplicar a partir de este 15 de julio.

“Excelente decisión de la Sala de lo Constitucional de suspender el cobro del 13% al costo de la energía eléctrica que era un grave golpe a la economía salvadoreña. Nosotros aplaudimos esa decisión que creemos es justa y es correcta y sobre todo es apegada a derecho, no era correcto saltarse el procedimiento. Era a través de una reforma a la ley de electricidad y no a través de un decreto ejecutivo”, opinó el diputado David Reyes, de ARENA.

En ese argumento coincidió también el diputado Serafín Orantes, del PCN, para quien el incremento del 13% significaba un “impuesto” que vendría a golpear aún más el bolsillo de los salvadoreños.

“Cuando es a través de un impuesto tiene que pasar vía Asamblea, esto no sucedió; espero que el mecanismo sea el más apropiado. No nos sorprende la admisión de la demanda por parte de la Sala, realmente no fue el procedimiento más idóneo, ni el más apropiado, ni el más legal. Se tendrá que revisar la parte judicial de Capres para no cometer este tipo de errores”, afirmó Orantes.

Mientras que para el diputado Guillermo Gallegos, de GANA, la resolución de la Sala es positiva. “Es muy bueno que la Sala haya hecho esto; significa que el bolsillo de los salvadoreños no será golpeado mientras la Sala no resuelva”, argumentó.

Quien mostró su total descontento fue la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, quien opinó que entre los magistrados de la Sala no hay “imparcialidad” a la hora de juzgar y que resoluciones como esta ya fueron preparadas con anticipación por parte de los magistrados.

“Era lógico que la Sala le haría el favor a ARENA. Lo lamentable es que si la Sala ha tenido una posición de cuestionar que si una persona o funcionario o un juez está vinculado a un partido no puede tener un ejercicio parcial, ya de todos es conocido que Belarmino Jaime, su hijo es donante de ARENA”, recriminó Rivera, y señaló que pese a eso el magistrado no se recusó de conocer la demanda.