El Fondo Vial proyecta habilitar el jueves de la próxima semana el derivador de acceso desde la Avenida Jerusalén hacia el redondel Masferrer, con el cual proyecta disminuir el congestionamiento en la zona.
De acuerdo con el director ejecutivo del Fovial, Felipe Rivas, el funcionamiento de la obra permitirá bajar la carga vehicular a la zona de la Calle La Mascota, Calle Circunvalación y Calle Maquilishuat.
En toda la zona del Masferrer se estima una carga vehicular de 50 mil vehículos al día, precisó.
Con la nueva obra, el Fovial tendría completo los cuatro derivadores del sector. Entre ellos se encuentra el derivador de ingreso desde la zona Masferrer Norte hacia el redondel.
El otro es el derivador desde el redondel Masferrer hacia la Avenida Jerusalén, el cual se construyó en la parte que conforma la quebrada El Carmen.
La cuarta derivador es el que se construyó de la salida del redondel hacia la Masferrer Norte. Hasta el momento, el Fovial ha avanzado en todo el proyecto, que incluye la construcción del túnel, con un avance del 58%, dijo el director ejecutivo de la institución.
El avance de las obras permitirá que el paso por ese túnel sea habilitado a finales de agosto, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan, aseguró Felipe Rivas.
La construcción del túnel tiene un costo de 16.7 millones de dólares, en la cual se ha empleado 500 trabajadores en jornadas de tres turnos.
Otros proyectos que ya concluyó el Fovial es el mantenimiento de puentes y obras de paso, en donde destaca la construcción de una caja cuádruple en el río las Cañas con una inversión de 2.7 millones de dólares.
Asimismo, el puente San Ramón con 1.6 millones de dólares. En San Miguel lograron la ampliación de tres kilómetros de la calle de acceso y ampliaron el puente Ochoa.
Los proyectos que se han extendido en el interior del país, según Rivas, incluyó el rescate de las vías de El Sauce, en La Unión, la reparación de la ruta del municipio de Agua Caliente, en Chalatenango; El Cerro Verde, Sonsonate.
El mejoramiento de vías incluye la ruta La Canoa El Zamorano, en Jiquilisco, Usulután, entre otras.
Fovial, agregó, no dejó de lado la modernización de la Carretera El Litoral, y la habilitación de un carril en 25 kilómetros en la Carretera de Oro, puntualizó.