La alcaldía de Nuevo Cuscatlán, en La Libertad, intentó pagar más de un año de alquiler atrasado del inmueble donde funcionan sus oficinas administrativas con un cheque que presentaba una firma que no coincidía con la registrada, según constancia bancaria.
Luego de un acuerdo conciliatorio, celebrado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, la comuna se comprometió a pagar $4,200 de los $6,170 que adeudaba desde hace un poco más de un año a Óscar Nicolás Domínguez Franco, propietario del local donde opera la comuna.
No obstante, cuando el abogado del propietario del inmueble, Edgar Armando Chávez, intentó cobrar el cheque, éste fue rebotado por el banco en vista de que, según la constancia bancaria, la firma de la alcaldía no correspondía a los registros de dicha institución financiera.
Además de haberse comprometido a pagar el adelanto de $4,200 por los meses que adeuda de arrendamiento, la alcaldesa de Nuevo Cuscatlán, Michelle Sol, ha recibido un ultimátum para que la comuna pague $6,170 de deuda en concepto de arrendamiento y le ordena desalojar el mismo en un plazo máximo de tres meses.
El juzgado emitió el jueves pasado un acta de acuerdo conciliatorio entre la comuna y el propietario del inmueble, el cual le ha dado un plazo de 15 días para cancele la totalidad de los adeudado, además de pagar tres meses en una sola cuota anticipada de $1,500.
Nuevo Cuscatlán en números rojos
Esto implica que la comuna debe desalojar la casa donde funciona a más tardar en octubre, de lo contrario iniciará el proceso de embargo, según explicó el abogado demandante.
En el acuerdo se incluye que la comuna se compromete a cancelar un adelanto de $4,200, para realizar posteriormente el pago de los $1,970 restantes más los $1,500 de los tres meses adelantados, a más tardar el 22 de julio.
“De conformidad a los expresado por las partes, estas han llegado al arreglo conciliatorio siguiente: que el municipio de Nuevo Cuscatlán pagará en este momento la cantidad de cuanto mil doscientos dólares de los Estados Unidos que comprenden los cánones de julio de dos mil quince a julio de este año (...) y que el remanente de los mil novecientos setenta y un dólares de los Estados Unidos de América los cancelará el día 22 de este mes, a las tres de la tarde”, señala el documento.
Asimismo, el acta establece que la comuna debe entregar el inmueble en las mismas condiciones en que le fue dado al momento del arrendamiento.
“De no hacerse efectivo el pago, voy donde el juez y le digo que aquí se levantó un acta y un arreglo conciliatorio de las partes y hubo un incumplimiento. Con base al incumplimiento procede la ejecución forzosa, a embargar, sacar a las personas del inmueble”, explicó .Chávez
De acuerdo con el abogado, la municipalidad no presentó ninguna prueba de descargo en la etapa preparatoria a la conciliación.
“Si no hubiésemos conciliado, el proceso hubiera continuado con base a las pruebas y los elementos que yo he presentado porque la municipalidad no presentó nada, no presentó pruebas y ellos estaban obligados a desvirtuar lo que estábamos alegando y no lo hicieron”, sostuvo.
Pero además del impago, la comuna ha violado el contrato, de acuerdo con el litigante, quien explicó que el inmueble, ubicado en la 3a. Calle Oriente, número seis, del barrio El Centro, en Nuevo Cuscatlán, no fue utilizado para lo que había sido alquilado en un inicio, tal como lo establecen las cláusulas del contrato de arrendamiento, firmado el 10 de diciembre de 2013.
En un principio, explicó, la casa había sido arrendada para que funcionara un centro donde se impartirían talleres de artesanías y clases de inglés para jóvenes.
Antecedentes del caso
A finales de 2014, el demandante solicitó al Juzgado de lo Civil de Santa Tecla emitir la orden de “inmediata desocupación” y el pago de lo adeudado, así como efectuar el pago de los daños ocasionados al inmueble por supuestas modificaciones que se han realizado sin la autorización del propietario y el pago de los gastos que acarree el proceso.
En la demanda presentada en esa fecha, se establece que la comuna habría violentado la cláusula IV y V de la literal C, la cual hacía una prohibición expresa para que la municipalidad hiciera modificaciones al inmueble sin el consentimiento previo del propietario.
La comuna, según señaló el abogado demandante, no respetó el derecho del propietario de inspeccionar o designar a una persona para verificar el buen estado del inmueble y cumplimiento de lo acordado en el contrato, pese a que se había solicitado con días de anticipación, señaló el abogado demandante.
Ante la negativa de la comuna, el propietario del inmueble solicitó al juez que autorizara un peritaje privado para determinar los daños al local.
Concejal: esta situación es por irresponsabilidad
Por su parte, el concejal de la comuna de Nuevo Cuscatlán por ARENA, Gerardo Barón, sostuvo que la alcaldía está por perder su inmueble en vista de que esta, durante la administración de Nayib Bukele, estuvo gastando más de lo que tenía sin cumplir con sus obligaciones, como el pago del inmueble y otros locales.
Lo que estamos viendo es lo que ustedes como periódico denunciaron en el 2014, en diciembre, que Bukele no estaba cumpliendo con las obligaciones del dueño de este inmueble porque ellos habían gastado más de lo que a la alcaldía le entraba y habían quebrado la alcaldía”, sostuvo el concejal.
Nuevo Cuscatlán sin registro de ayuda social de Bukele
Esto, aseguró, también ha provocado que la comuna deba a proveedores, a los concejales e incluso haya tenido que enviar empleados de la comuna de San Salvador por falta de fondos para pagar salarios.
Lo anterior, según recordó Barón, se da a pesar de que la comuna a elevado los impuestos. “Lo que estamos viendo es la consecuencia del populismo desenfrenado de Nayib Bukele que quebró la alcaldía de Nuevo Cuscatlán, y que aunque la alcaldía le haya subido el 400 por ciento de tasa a la gente, todavía con esto no les alcanza y están teniendo esta crisis”, manifestó.
El concejal sostuvo que la comuna ya no tiene ningún inmueble donde funcionar, en vista de que se ha desecho de varios locales que alquilaba para distintos fines.
“La alcaldía, ahorita, no tiene inmueble propio porque como Nayib Bukele botó la alcaldía, botó la Policía, botó la guardería y botó el parque, entonces los inmuebles que eran de la alcaldía ya no están y por eso es que ahorita estamos alquilando y aparentemente ya ni alquilar vamos a poder, porque a saber si hay alguien que se anime a alquilarle a la alcaldía que no paga”, consideró el tricolor.
Asimismo, explicó que la comuna tomó un acuerdo para devolver otros cuatro inmuebles, los cuales no precisó en la última acta de sesión de concejo, según Barón. La comuna, explico el concejal, alquila donde funciona la radio, la guardería municipal, la oficina de la alcaldesa Sol y el local donde funcionaba la Casa de los Juguetes.
De acuerdo con Barón, los concejales afines a la alcaldesa Sol no han dado explicaciones de por qué se ha dejado de cancelar el inmueble.
El Diario de Hoy llamó a la comuna de Nuevo Cuscatlán a los dos teléfonos que aparecen en su página de internet, pero no hubo respuesta a ninguno de ellos.