Buses amarillos con problemas para circular

En el nuevo proceso de refrendar el permiso, el VMT quita el número de placa mientras dura el trámite.

descripción de la imagen

Hay 300 buses que no tienen permiso.

Por

11 July 2016

Auxilio pidieron, ayer, los dueños de buses amarillos a la Asamblea Legislativa porque el Viceministerio de Transporte comenzó a obligarlos a un trámite largo y burocráticos para refrendar la tarjeta de circulación de sus unidades.

Los transportista explicaron que la refrenda es un nuevo trámite que demora meses en su aprobación, y mientras no lo obtienen están imposibilitados para ofrecer sus servicios.

Debido a esas razones, los transportistas de buses particulares presentaron ayer una pieza de correspondencia para que los diputados reformen un inciso del artículo 27 bis de la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre, dijo el vicepresidente de la Asociación de Transportistas de Buses Particulares (ATBP), José Ramos.

La solicitud de reforma consiste en que el proceso de refrenda no tiene que entregar anualmente los mismo documento, como si fuese la primera vez en hacer la solicitud;sino que se guarde un registro.

Actualmente está contemplado en el artículo 27 bis de la Ley de Transporte que “los permisos deberán ser renovados anualmente, con la sola presentación de la constancia certificada de la revisión técnica del automotor y el pago pertinente”.

La petición presentada es una respuesta al cambio que, sin aviso, realizó el VMT a las disposiciones para renovar la matrícula de los automotores que prestan el servicio, explicó Mejía.

La modificación o está contemplada legalmente, sino que es una exigencia interna del VMT, explicó.

“No están reflejada en ninguna ley como parte de una actualización de datos”, dijo Ramos.

Los cambios incluyen que al momento de refrendar se piden Documento Único de Identidad, representante legal de la empresa, escritura de constitución como si se tratase de la primera vez que se hace el trámite.

El proceso para renovar la matrícula fue modificado en diciembre del año pasado.

Antes, los transportistas solo necesitaban presentar carta del taller autorizado por el VMT, el resultado de la prueba de emisión de gases y el pago del arancel.

Sin embargo, con las nuevas disposiciones emitidas por el VMT,se establece que número de la placa del bus deben quedar en poder de la Dirección de Transporte, por lo cual tiene la potestad de darlo a otra unidad, expuso Ramos.