La colonia Valle del Sol, en Apopa, fue el miércoles el escenario del segundo despliegue de las Fuerzas de Intervención y Recuperación Territorial (Firt) como parte de las medidas extraordinarias que impulsa el Gobierno contra las pandillas.
Parte de los 657 efectivos entre militares y policías equipados de motocicletas, camiones y pick up se asentaron este miércoles en Apopa, con el propósito de dar con los cabecillas de pandillas, quienes según las autoridades, están ordenando homicidios y extorsiones en la zona.
Un oficial de Apopa afirmó que los homicidios en Valle del Sol han bajado de 16 a tres. En otros municipios donde están las fuerzas especiales, según la Policía, la reducción es del 70 u 80 por ciento.
Con el despliegue en Apopa se abarcaría un total de 26 municipios que contempla el plan El Salvador Seguro.
A la jornada de seguridad y en la que buscan llevar un poco de esperanza y tranquilidad a la población de Apopa, asistió el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz.
“Estamos desplegando las Fuerza en este lugar tan importante de nuestro Gran San Salvador, uno de los municipios con mayor población y dinamismo en el comercio, estamos lanzando este esfuerzo que es parte del despliegue total de estas fuerzas especializadas”, manifestó el vicepresidente, Ortiz.
El contingente será el encargado de la búsqueda y captura de los cabecillas y miembros de las estructuras criminales que operan en cada uno de los municipios, indicaron las autoridades.
Los efectivos patrullarán en áreas urbanas y rurales de noche y de día los ocho sitios considerado de mayor incidencia delincuencial.
Su trabajo estará apoyado y coordinado por la mesa de trabajo de cada delegación policial.
El director de la Policía, Howard Cotto afirmó que de forma estratégica se hizo en Apopa donde los criminales se han infiltrado en la alcaldía de la zona. Agregó que desplegarán sus fuerzas especiales en 50 municipios más violentos del país antes de finalizar el año.